En Alemania y España necesitaron médicos de otros países, no cerremos la puerta: alcalde de Medellín

Daniel Quintero manifestó en La FM su respeto por los médicos colombianos. "Siento gratitud porque hace un mes salvaron la vida de mi hija".
Daniel Quintero Calle
Daniel Quintero Calle Crédito: Alcaldía de Medellín

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, explicó por qué pidió a la Embajada de Cuba en Colombia que envíe una brigada médica especializada en atención de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), ante el aumento de casos de coronavirus en el país.

En diálogo con La FM, dijo que Medellín tiene actualmente 119 intensivistas y que no se puede cerrar las puertas a la llegada de médicos cubanos o del extranjero porque lo que se necesita es apoyo médico sea del país que sea.

"Hay que estar preparados, si en Alemania, España necesitaron médicos de otros países, no cerremos del todo las puertas. No caigamos en el error de politizar un tema que puede salvar vidas. Yo no le meto ideología a salvar una vida", afirmó.

Frente a la reacción de los médicos que se han sentido ofendidos, Quintero aseguró que respeta mucho a los médicos colombianos y su labor. "Tengo gratitud con ello, porque les recuerdo que hace un mes le salvaron la vida a mi hija".

El funcionario reiteró que la ciudad de Medellín siempre ha estado un paso adelante con respecto a las medidas para evitar complicaciones de personas contagiadas por el virus, mientras agregó que es una posibilidad que no se debe descartar, ante el aumento de la ocupación de esas camas y el momento que está viviendo el país por la pandemia.

Asimismo, sostuvo que, aunque comparte que por ahora no se requiere en Colombia apoyo de intensivistas extranjeros, Medellín ha sido una ciudad que siempre se ha anticipado a los peores escenarios durante la atención de la actual emergencia sanitaria.

“Y no quiero llamar al drama, llamar al miedo incluso la carta (de solicitud a Cuba) no la filtramos nosotros, yo he hecho una cantidad de tareas que ustedes no se imaginan preparando cosas que eventualmente nunca pasaron, pero que si hubieran pasado estuviéramos listos”, dijo Quintero.

De igual forma señaló que este tipo de solicitudes también fueron realizadas por parte de la alcaldía de Medellín a los gobiernos de otros países como Francia, España y Alemania.

Nosotros no sólo le pedimos al Gobierno Cubano médicos, se lo pedimos al francés, al español, al alemán, entre tanto, a Estados Unidos le solicitamos vacunas, que nos permitieran ser parte de los países en los que prueban vacunas”, indicó Quintero.

El alcalde de Medellín informó que los Emiratos Árabes regalaron a Medellín cien mil pruebas y en estos momentos en Buenaventura hay un conteiner con equipamiento médico traído de Seúl, Korea del Sur.

“Realmente lo que tenemos aquí es una administración que se anticipa que usa todas las herramientas disponibles y que reconoce que somos una sola humanidad, este virus no lo podemos dejar ideologizar y si hay quien salve una vida, bienvenido”, afirmó Quintero.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.