Nuevo rifirrafe entre alcalde de Bogotá y el Gobierno: esta vez por la Avenida Boyacá

El alcalde de Bogotá critica al Gobierno Nacional por demanda relacionada con la ampliación de la Avenida Boyacá.
Ampliación de la Avenida Boyacá
Ampliación de la Avenida Boyacá Crédito: IDU

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, criticó enérgicamente al Gobierno Nacional, tras la demanda presentada por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, relacionada con la ampliación de la Avenida Boyacá.

Galán sostuvo que el Gobierno busca obstaculizar esta obra vital para la movilidad de la ciudad y que está interfiriendo en asuntos que corresponden exclusivamente a Bogotá. "Otra intromisión más del Gobierno Nacional en asuntos que deben ser definidos por Bogotá, que ya definió", afirmó.

En contexto Así cambiará El Campín tras su remodelación: grupo constructor entregó detalles

El funcionario agregó que "este proyecto hace parte del desarrollo organizado con las compensaciones ambientales necesarias que requiere la ciudad. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para hacer respetar la autonomía de Bogotá”, manifestó.

La controversia surge en un contexto donde el Consejo de Estado admitió la demanda del Ministerio de Ambiente contra la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), que se relaciona con la licencia ambiental otorgada para la ampliación de la Avenida Boyacá.

Según el ministerio, la CAR no respondió a un recurso de reposición presentado en abril de 2024, lo que se interpretó como un "silencio administrativo negativo". Este silencio administrativo está en el centro del recurso legal que busca la nulidad de la licencia ambiental.

El Ministerio de Ambiente argumentó que la falta de respuesta de la CAR representa una violación a sus obligaciones, lo que llevó a esa entidad a llevar el caso al Consejo de Estado. En el recurso, además de buscar la nulidad de la licencia ambiental, se solicitó que Fiduciaria Bogotá S.A., titular de la licencia, participe en el proceso como “tercero con interés”.

El Consejo de Estado ordenó la notificación a todas las partes involucradas y ha establecido un plazo de 30 días para que los demandados y el tercero interesado presenten sus respuestas y pruebas. Asimismo, se requirió a la CAR que envíe el expediente administrativo correspondiente para una revisión más detallada del caso.

A pesar de las acciones legales, el Consejo de Estado rechazó la solicitud del Ministerio de Ambiente para imponer medidas cautelares de suspensión, argumentando que no se ha demostrado una urgencia suficiente para detener el proceso. Esto significa que la CAR puede continuar con la ampliación de la Avenida Boyacá mientras el tribunal evalúa el fondo del caso.

Le puede interesar: Jefe de seguridad de la policía emite recomendaciones clave para proteger a los niños durante Halloween

La decisión del Consejo de Estado representa un nuevo capítulo en la disputa sobre la licencia ambiental, en un momento en que la intersección entre desarrollo urbano y protección ambiental se vuelve cada vez más relevante en la agenda pública de Bogotá.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.