La crisis actual podría ser “peor que la pandemia del COVID-19”: presidente de Sociedades Científicas

Agamenón Quintero, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, contestó a los fuertes señalamientos del presidente Petro contra médicos.

Las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el gremio médico han generado una fuerte respuesta de la comunidad científica. Agamenón Quintero, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, lamentó profundamente los señalamientos del mandatario y calificó sus palabras como un ataque injusto contra quienes trabajan diariamente por la salud de los colombianos. Además, alertó sobre el agravamiento de la crisis sanitaria en el país y la falta de soluciones concretas por parte del Gobierno.

Es muy lamentable que un presidente trate de esta manera a un gremio que lo único que hace es velar por la salud de los pacientes, incluso la de él mismo, porque todos nos enfermamos”, expresó Quintero, en entrevista con el Noticiero La FM de RCN.

Lea también: Científicos exigen rectificación a Petro por calificarlos como "mercaderes de la muerte".

Asimismo, cuestionó la afirmación de Petro de que los médicos son “traficantes de la muerte” y aseguró que estas declaraciones demuestran un desconocimiento sobre el funcionamiento del sistema de salud en Colombia. “Me da a entender que no tiene ni idea de cómo funciona la salud en Colombia”, enfatizó.

El líder gremial no solo rechazó las declaraciones de Petro, sino que también cuestionó la falta de claridad sobre el manejo de los recursos destinados a la salud en el país. “¿Por qué no nos dice qué ha pasado con los dineros de la salud de los colombianos? ¿Por qué estamos en esta crisis donde cada día se cierran más servicios, no hay medicamentos y la gente sufre?”, señaló.

Según Quintero, la crisis actual podría ser “peor que la pandemia del COVID-19” si no se toman medidas urgentes.

Otro punto crítico señalado por Quintero fue la gestión del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, a quien considera una de las principales razones del colapso del sistema. “Ese señor debe renunciar. No hay gobernanza en salud, no hay comunicación, hace lo que quiere y así no se maneja la salud en ninguna parte del mundo”, afirmó.

Además, Quintero explicó que los médicos no tienen injerencia en las decisiones administrativas ni en el manejo financiero del sector salud. “Nosotros atendemos pacientes. Quienes manejan las finanzas son el Gobierno y las EPS intervenidas por el Estado. Pero la plata se la están saqueando, y no pasa nada”, denunció.

En este sentido, hizo un llamado a los organismos de control como la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría para que investiguen las irregularidades denunciadas en múltiples ocasiones por diversos medios.

Vea después: Empieza la batalla en el Congreso por el trámite de la consulta popular.

En cuanto a la reforma a la salud promovida por el Gobierno, Quintero advirtió que esta no resolverá la crisis actual. “Ellos confunden la reforma con la crisis. La reforma, si es que llega a salir, no va a modificar en absoluto la situación actual”, expresó.

También lamentó que se haya desmantelado un sistema que, a su juicio, era uno de los mejores en Latinoamérica. “Todo lo que se construyó en 30 años se echó para atrás”, sostuvo.

Finalmente, el presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas reiteró su disposición al diálogo y a trabajar en soluciones que realmente beneficien a los pacientes. “Estoy atento al llamado del Gobierno porque me interesan los pacientes, que son los que están sufriendo. Lo primero que se debe hacer es poner al día a todas las IPS para normalizar el servicio”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.