Admiten tutela para tumbar elección del Consejo Nacional Electoral

La acción judicial pretende que la elección de los magistrados se haga con criterios meritocráticos.
Un representante tildó a su compañera de "zorrita".
Congreso de la República. Crédito: Prensa Senado

El juez quinto del circuito de Bogotá admitió la tutela que fue presentada esta semana y que en caso de ser fallada favorablemente, podría tumbar la elección de los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

La acción judicial pide que dicho proceso se realice con los criterios meritocráticos que se establecieron para la designación del contralor general de la República, es decir, con los principios de “publicidad, transparencia, participación ciudadana, equidad de género y criterios de mérito”.

También pretendía que se suspendiera la elección mientras se fallaba el recurso; pero esas medidas cautelares fueron negadas.

“Este despacho admite la acción, ordenando que en el término de un día siguiente al recibo de esta comunicación, haga las manifestaciones que estime pertinentes sobre los hechos de tutela. Niega medida provisional solicitada”, señala la decisión.

Sin embargo, la Presidencia del Senado había expedido una comunicación, en la cual señalaba que la elección de los magistrados del Consejo Nacional Electoral está totalmente reglada en la Constitución y por ende no se puede aplicar lo establecido en la ley 1904 del 2018, que fijó las nuevas normas para elegir al contralor.

Este criterio fue el que utilizó para la designación de los integrantes del CNE el pasado miércoles en el Congreso Pleno.

Los nuevos magistrados del Consejo Electoral son: Doris Méndez (Partido Liberal), César Abreo (Partido Liberal), Jaime Luis Lacouture (Partido Conservador), Heriberto Sanabria (Partido Conservador), Hernán Penagos (Partido de la U), Jorge Rozo (Cambio Radical), Renato Contreras (Centro Democrático), Pedro Felipe Gutiérrez (Centro Democrático) y Luis Guillermo Pérez (partidos de oposición).


Temas relacionados

CNE
Cancilleria de Colombia

Inició la CELAC-UE en Santa Marta, la cumbre con diálogos regionales de líderes políticos del mundo

El inicio estuvo marcado por las declaraciones sobre las tensiones bilaterales con Venezuela y EE.UU.
CELAC-UE en Santa Marta



Denuncian despido masivo en en fondo del Ministerio de la Igualdad

Denunciantes advierten que, en menos de un mes, fueron despedidos más del 90% de los empleados.

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología