Acuerdo para resucitar proyecto que elimina casa por cárcel a corruptos

El Gobierno, el Fiscal General (e) y el Congreso acordaron darle trámite a esta iniciativa antes de que termine la legislatura.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

El proyecto anticorrupción que impulsa la Fiscalía General de la Nación y que endurece las sanciones para quienes cometan delitos contra la administración pública, podría revivir en el Congreso.

Aunque la iniciativa había quedado aplazada hasta el nombramiento de un nuevo fiscal en propiedad; el Gobierno, el Fiscal General (e) y los congresistas lograron un acuerdo encaminado a sacar adelante esta iniciativa antes de que termine la legislatura.

En esta cumbre se habló de la necesidad de impulsar la eliminación de la casa por cárcel y cualquier otro beneficio penal para quienes cometan delitos de corrupción.

Lea también: Renuncia del fiscal Martínez vuelve a engavetar proyecto anticorrupción

El fiscal general de la Nación (e), Fabio Espitia, informó que “ese tema queda a consideración de la plenaria, pero la Fiscalía considera importante que se excluya el beneficio de la detención domiciliaria. Hay argumentos en contra, a favor, pero el acuerdo es que se solucione en plenaria”.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que esta medida tiene alcances en materia administrativa y cobijaría a los altos funcionarios del Estado.

“Lo que son los beneficios especiales para servidores públicos de elección popular quedaron suprimidos y de igual manera los temas que tienen que ver con la obligación que tienen las entidades públicas para dar por terminados unilateralmente los contratos cuando hay eventos de corrupción, sin que los contratistas puedan ceder el contrato y a cambio de eso obtener beneficios económico”, manifestó.

Recordemos que la propuesta se engavetó por una proposición que había presentado el senador José Luis Pérez, de Cambio Radical, pidiendo aplazar su discusión hasta tanto la Corte Suprema de Justicia eligiera nuevo Fiscal General en propiedad.

Le puede interesar: Conciliación entre Uribe y Daniel Coronell fracasó

Sin embargo, esta posición fue abiertamente cuestionada por miembros de su propio partido y también por otros congresistas, que advirtieron que se trataba de una estrategia para hundir un proyecto que podría afectar a muchos aliados políticos.

Más de la mitad de los artículos de la ley ya fueron aprobados en la plenaria del Senado, y la próxima semana la iniciativa se volvería a poner dentro de los primeros puntos del orden del día.


Temas relacionados

Gustavo Petro

El presidente Petro, su esposa y su hijo Nicolás, y Armando Benedetti fueron incluidos en la denominada "Lista Clinton"

Los sancionados tendrán prohibido hacer operaciones comerciales con empresas de Estados Unidos dentro del país
Gustavo Petro fue incluido en la Lista Clinton



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario