Conciliación entre Uribe y Daniel Coronell fracasó

El periodista anunció que recusará a la magistrada Cristina Lombana Velásquez.
Álvaro Uribe y Daniel Coronell
Álvaro Uribe y Daniel Coronell Crédito: Colprensa

Fracasó la audiencia de conciliación entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el periodista Daniel Coronell en la Corte Suprema de Justicia por la denuncia que interpuso Coronell contra Uribe por injuria y calumnia.

En la diligencia judicial el columnista anunció que radicará una recusación en contra de la magistrada de la Corte Suprema, Cristina Lombana Velásquez, quien lleva el proceso de conciliación Este recurso será presentado en los próximos días.

Le puede interesar: Consejo de Estado deja en firme la investidura de 'Jesús Santrich'

“Este proceso es muy desigual, yo soy la víctima yo soy el querellante me pasan de un edificio a otro, la escolta del expresidente y el expresidente entran en una puerta diferente y se supone que ante la justicia todos somos iguales”, sostuvo Coronell tras la fracasada audiencia.

El periodista agregó que “la presencia de la magistrada Lombana hace imposible que yo me sienta con garantías con un proceso en las manos de ella, en el momento oportuno radicaremos la recusación por escrito. Anuncié ese recurso y le pedí que se declare impedida”.

El columnista de la Revista Semana denunció a Uribe el 27 de noviembre después que el expresidente respondiera en su cuenta de Twitter una publicación en la que lo acusaba a él y a su hermano Santiago Uribe de tener vínculos con grupos armado ilegales.

Lea también: Ordóñez defendió en la CIDH un tuit de Uribe sobre Daniel Coronell

"Extraditable Coronel, enemigo de paramilitares y sometido a Farc, busca más contratos y que Santos le dé el Canal Uno, como único proponente (sic)", señalaba el mensaje publicado en la red social.

La conciliación fue convocada por la magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, Cristina Lombana quien curiosamente hasta hace poco tenía la investigación contra Uribe por presunta manipulación y presión a testigos.

El periodista y el senador del Centro Democrático han sostenido en repetidas oportunidades enfrentamientos que los han llevado a los estrados judiciales.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.