Petro ordenó asignar $1,7 billones para implementar el Acuerdo de Paz

Mandatario le reiteró al expresidente Juan Manuel Santos su compromiso para seguir adelante con la implementación del Acuerdo de Paz.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El director del Fondo Colombia en Paz, Camilo Cetina, afirmó este jueves que el presidente Gustavo Petro ordenó la asignación, en el 2023, de 1,7 billones de pesos para apoyar la implementación del Acuerdo de Paz del 2016.

Dicha inversión, según reveló el funcionario, estará dedicado para prioriza inversiones en materia de sustitución de cultivos de uso ilícito, financiación de infraestructura para las comunidades en los territorios y el desarrollo del Catastro Multipropósito.

“Esos 1.045 billones serán destinados a dos componentes en la sustitución de cultivos. Uno de ellos es cerrar el antiguo programa PNIS (Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos), y el otro es cambiar el esquema de sustitución de cultivos para desarrollar una contratación más cercana y directa con las comunidades, que van a estar incorporadas en este plan”, sostuvo Cetina.

Lea también: Petro, ad portas de retirar reforma política que se tramita en Congreso

Con relación a la inversión en infraestructura, el director del Fondo resaltó que los dineros serán invertidos en los 170 municipios cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), es decir, los más afectados por la violencia y la pobreza.

“Otro de los temas fundamentales es la inversión en infraestructura terciaria en los municipios PDET. Se están priorizando entre 30 y 32 proyectos de infraestructura terciaria, para lo cual corresponde una inversión aproximada de 500.000 millones de pesos”, resaltó Cetina, quien agregó que este plan es adelantado de la mano con la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

Lea aquí: Las conclusiones de la reunión entre Petro y Santos sobre el acuerdo de paz

Asimismo, se refirió al proyecto de la Universidad del Catatumbo, una de las iniciativas bandera del Gobierno del Presidente Gustavo Petro.

“Con el liderazgo de la ART, el Ministerio de Educación y el FondoPaz, Fondo de Programas Especiales para la Paz, se está haciendo la Universidad del Catatumbo, que se va a construir en el municipio de El Tarra (Norte de Santander). Ahí también tenemos una inversión considerable”, recalcó Cetina.

Adicionalmente, puso de presente que el Fondo también apoyará la ejecución del programa del Catastro Multipropósito, que en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-20226, significa una gran apuesta para el Gobierno del Cambio pues tan solo se encuentra en el 9% de su implementación.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?