Piden a Duque volver a radicar el Acuerdo de Escazú el 20 de julio

El tratado no puede discutirse en sesiones extras.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

El proyecto de ley con el cual se buscaba ratificar el Acuerdo de Escazú para que pudiera entrar en vigencia en Colombia se hundió en el Congreso debido a que el mismo no fue anunciado en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes.

Según la oposición, hubo maniobras de la coalición uribista para evitar que la iniciativa pudiera salir adelante. Aunque algunos sectores pidieron al Gobierno incluir este proyecto en sesiones extras, en el Congreso señalan que por ser un tratado internacional, el mismo debe ser discutido en periodo ordinario que se acabó este domingo.

Le puede interesar: Uso del glifosato contra cultivos ilícitos desata dura crítica de César Gaviria

El senador Antonio Sanguino anunció que presentarán una solicitud al presidente Iván Duque para que vuelta a radicar este proyecto de ley en la próxima legislatura.

“Vamos a interponer ante el presidente de la República una solicitud para que radique de nuevo ante el Congreso, el próximo 20 de julio en la legislatura que comienza ese día, el proyecto de ratificación del Acuerdo de Escazú, de nuevo con mensaje de urgencia”, manifestó.

Adicionalmente, Sanguino dijo que le exigirá al mandatario que “comprometa a su coalición y a su bancada para que no actúen como saboteadores en el trámite de este proyecto”.

Por su parte, el presidente de la Comisión Segunda del Senado, Juan Diego Gómez, aseguró que se dieron todas las garantías en medio de la discusión de esta iniciativa, pero los partidos mayoritarios estuvieron en contra.

Lea también: Sobretasa a la gasolina, el proyecto que se aprobó en sesión extra del Congreso

“Toda la oposición recibió las garantías, acordamos varios foros y los mismos se llevaron a cabo. Sin embargo, aunque el Gobierno insistió en que se aprobara, algunos sectores políticos en el Congreso del Centro Democrático, de Cambio Radical, del partido de la U no respaldaron esta iniciativa”, manifestó.

Varios congresistas y sectores ambientalistas esperan que el proyecto de ley vuelva a ser radicado en el 20 de julio y que en la próxima legislatura si haya voluntad política para que pueda salir adelante.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.