Denuncian que Daniel Briceño no podría ser cabeza de lista del Centro Democrático en Bogotá

Denuncian que Daniel Briceño no podría ser cabeza de lista del Centro Democrático en Bogotá
Concejal de Bogotá, Daniel Briceño.
Concejal de Bogotá, Daniel Briceño. Crédito: Colprensa

El abogado Óscar Benavides denunció que el concejal Daniel Briceño estaría inhabilitado para ser cabeza de lista a la Cámara de Representantes por Bogotá por el partido Centro Democrático, colectividad que lo presentó recientemente como su principal aspirante.

Según el abogado, la situación ya fue puesta en conocimiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) ante lo que considera una vulneración directa a las normas que regulan las candidaturas al Congreso.

¿Cuál es la razón por la que Daniel Briceño no podría ser cabeza de lista del Centro Democrático?

Benavides explicó que el artículo 179.8 de la Constitución Política establece que ninguna persona que haya ejercido autoridad política durante el año anterior a los comicios, puede aspirar al Congreso.

Aseguró que la jurisprudencia del Consejo de Estado ha reiterado que los concejales ejercen dicha autoridad, por lo que la inhabilidad aplicaría plenamente en el caso de Briceño.

El abogado enfatizó que para participar en las elecciones de 2026, la renuncia debía presentarse en marzo de este año.

Según la denuncia, Briceño no renunció a su curul y continúa integrando comisiones, tomando decisiones y votando proyectos. De acuerdo con Benavides, tratándose de una inhabilidad total, esta no se subsana con maniobras posteriores, ni se corrige después de iniciados los procesos electorales, especialmente si existe intervención en asuntos de contratación.

El abogado planteó además interrogantes sobre el ejercicio del cargo por parte del concejal, mientras avanza su promoción como candidato.

En ese sentido, el jurista cuestionó si el actual concejal Daniel Briceño estaría usando el salario público para preparar su campaña, si sus funcionarios estarían interviniendo indebidamente en política y si se configura una posible falta electoral mientras continúa recibiendo remuneración estatal.

Benavides señaló que "Briceño no ha presentado sus cuentas como precandidato", pese a la existencia de múltiples notas de prensa que lo promueven.

El denunciante afirmó que "la actuación del Centro Democrático podría inducir al error a miles de ciudadanos si insiste en presentar a un candidato inhabilitado", al tiempo que advirtió que esa práctica, consistente en promover candidatos que no pueden posesionarse y buscar luego resolver la inhabilidad en estrados judiciales, “ya no puede seguir pasando”.

Benavides solicitó al CNE, a la Procuraduría General de la Nación y a la Registraduría Nacional del Estado Civil actuar de manera inmediata frente a la situación. También pidió al partido explicar públicamente por qué promueve a un aspirante que, según afirma, legalmente no podría posesionarse.

¿Qué responde Daniel Briceño?

Luego de la denuncia del abogado Óscar Benavides, el concejal Daniel Briceño se pronunció a través de su cuenta de X y aseguró que no está inhabilitado.

"El petrismo está desesperado. Ahora inventan que estoy inhabilitado para aspirar a la Cámara de Representantes, tal parece que el concepto jurídico se lo escribieron desde la Universidad San José.
No coman cuento, solo buscan visibilidad con mentiras", dijo.




Calarcá

Piden a EE.UU. colaboración para investigar presuntos nexos del Gobierno Petro con disidencias de 'Calarcá'

La senadora María Fernanda Cabal envió una carta a Marco Rubio, secretario de Estado, con la solicitud formal..
Marco Rubio



Petro pide revocar fallo que regula alocuciones: advierte censura previa y afectación a derechos políticos

“Un órgano técnico no puede encender o apagar la palabra presidencial”, alegó la defensa del presidente.

Primera denuncia penal contra Petro por posibles nexos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’

Se solicita investigar al mandatario por concierto para delinquir, financiación ilegal de su campaña y traición a la patria.

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas