"Abelardo de la Espriella decidió trabajar para bandidos y ganar mucho dinero con ellos. Eso nos separa": Vicky Dávila

La candidata presidencial aseguró que no se puede unir con "el diablo" para ganar. "Yo me voy a unir con los ciudadanos”.

La candidata presidencial Vicky Dávila participó en ¡Tribuna RCN! Gran alianza informativa de La FM, Noticias RCN, Diario La República, Alerta y Radio Uno, donde habló sobre su campaña, sus propuestas y su postura frente a otros aspirantes. La candidata destacó que tomó la decisión de lanzarse con claridad, sin dilaciones, y afirmó que recorre el país para escuchar a los ciudadanos y construir soluciones.

¿Cuáles son las propuestas de Vicky Dávila para Colombia?

Dávila relató que inició su campaña de manera directa: “Yo salí y empecé a hacer la tarea y la estoy haciendo por todo el país”. Según explicó, sus prioridades están en la recuperación de la economía, la seguridad y el fortalecimiento institucional. “Con las manos limpias, con la decencia y haciendo lo que toca con firmeza podemos salir de esta situación”, afirmó.

Le puede interesar: Oposición en Antioquia rechaza propuesta de Petro para renovar la política regional

La candidata resaltó su origen humilde: “Yo vengo de una familia muy pobre y aprendí que con esfuerzo y disciplina uno puede cambiar el destino”. Agregó que busca ofrecer oportunidades reales a madres comunitarias, madres cabeza de hogar, jóvenes y juntas de acción comunal. “No para esclavizarlos, sino para que piensen como quieran, pero yo voy a trabajar por ustedes”, aseguró.

Entre sus propuestas, señaló la importancia de recuperar la confianza inversionista, luchar contra la corrupción, fortalecer el sistema de salud y garantizar educación y empleo para los jóvenes. “Yo voy a trabajar por la gente, por los ciudadanos”, enfatizó.

¿Qué dijo Vicky Dávila sobre otros candidatos y la consulta?

Durante la entrevista, Dávila fue consultada sobre su cercanía con otros aspirantes. Respecto al abogado Abelardo de la Espriella, expresó: “Él en su profesión decidió trabajar para bandidos y ganar mucho dinero con ellos. Eso nos separa”. Agregó que no comparte su afirmación de que el derecho no tiene relación con la ética. “Para mí la ética sí es importante. Yo sí voy a gobernar con ética”, dijo.

Sobre la senadora María Fernanda Cabal, afirmó que ha recibido ataques de su parte: “Me ha atacado por gusto y nunca he entendido cómo me ataca si los que eligieron a Iván Duque fueron ellos, el partido de ella”. Dávila sostuvo que no se unirá “con gente gris” y señaló: “Uno no se puede unir con el diablo para ganar. Yo me voy a unir con los ciudadanos”.

Vicky Dávila
Vicky DávilaCrédito: Carolina Peñuela - La FM
Vicky Dávila
Vicky DávilaCrédito: Carolina Peñuela - La FM
Vicky Dávila
Vicky Dávila en Tribuna RCN: Con propuestas claras y firmeza, la candidata presidencial recorre Colombia escuchando a los ciudadanos. Economía, seguridad y fortalecimiento institucional son sus prioridades.Crédito: Carolina Peñuela - La FM
Vicky Dávila
Vicky Dávila.Crédito: Carolina Peñuela - La FM
Vicky Dávila
Vicky Dávila.Crédito: Carolina Peñuela - La FM
Vicky Dávila
Vicky DávilaCrédito: Carolina Peñuela - La FM

Consultada sobre una eventual participación en una consulta entre sectores de derecha, la candidata manifestó que aún no ha tomado una decisión: “Yo en diciembre tomaré la decisión porque ese es el último día. Lo importante aquí no soy yo, lo importante es que podamos recuperar a Colombia”.

Dávila advirtió que existe el riesgo de que el actual gobierno se mantenga en el poder si no hay acuerdos entre sectores opositores, pero insistió en que cualquier unión debe ser “por encima de la mesa, sin cosas raras”.

Al referirse a expresidentes, expresó respeto por Álvaro Uribe: “Le tengo mucho cariño, lo respeto, ha hecho tanto por este país”. Sin embargo, evitó dar cifras sobre cercanía o lejanía con otros líderes, como se le solicitaba en la sección de “los cuadrantes” dentro de la entrevista.

Frente a cuestionamientos sobre la duración de su campaña, Dávila respondió: “¿Cansada de qué? De trabajar por Colombia. Esto es una cosa seria donde no estoy haciendo cálculos. Tomé la decisión y lo hice sin ningún problema”.

La periodista también se refirió a su papel en la denuncia de casos de corrupción: “Yo no me le arrodillo a nadie. A mí no me amedrenta nadie porque yo tengo una vida honorable y transparente”. Criticó el actuar de la actual Fiscalía, asegurando: “La fiscal es de bolsillo. Ha pasado un año y medio desde que llegó y el juicio de Nicolás no ha empezado”.

Dávila cuestionó que no se hayan imputado a exministros por el escándalo de la UNGRD y mencionó que, según exfuncionarios, congresistas habrían recibido dinero en efectivo para apoyar al gobierno. “Todo lo que pasa en este gobierno realmente es nauseabundo”, expresó.

Le puede interesar: Nace Mujeres por la Democracia: esta es la misión de la nueva organización civil en Colombia

Sobre el proceso de Nicolás Petro, destacó: “Por primera vez en la historia, el hijo de un presidente está en juicio. Él mismo confesó y contó lo que hicieron para llegar al poder. Eso ya está en manos de un juez”. Al mismo tiempo, defendió su rol como periodista: “Llegué a perder mi trabajo por hacer mi trabajo. Amo mi carrera y siempre he creído en la disciplina, el talento, el trabajo y la decencia”.

En conclusión, la candidata reiteró que su apuesta es con los ciudadanos: “Yo no voy a hacer un obstáculo. Voy a hacer todo lo honestamente posible para que podamos recuperar a Colombia”.


Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo