Yeferson Cossio niega extinción de dominio por parte de la SAE y anuncia acciones legales por rumores en redes

El creador de contenido aseguró que la Fiscalía no adelanta ningún proceso sobre su vivienda en Medellín, desmintió la información difundida en redes.
Influenciador aclara malentendido con contrato de arrendamiento
Influenciador aclara malentendido con contrato de arrendamiento Crédito: Colprensa

Este fin de semana circuló en redes sociales la información que la Fiscalía General de la Nación le habría aplicado extinción de dominio a la vivienda del generador de contenido, Yeferson Cossio.

La publicación iniciar fue realizada por Santiago Alvarán, quien compartió a través de su cuenta de X un vídeo donde se observan la lujosa casa y lo acompañó con el siguiente mensaje: “Urgente: La fiscalía general de la nación habría aplicado extinción de dominio a la casa del influenciador Yeferson Cossio en Medellín. Al creador, le habría tocado mudarse de residencia”.

Ante dicha publicación, el generador de contenido, que creció en el barrio Popular 1 de Medellín desmintió la información y en compañía de su abogado, explicó que la vivienda era administrada por la SAE y el solo la tenía bajo un contrato de arrendamiento.

Lea también: Federico Gutiérrez sobre amenazas al alcalde de Cali: "No vamos a ceder ante el terror"

A través de la plataforma de transmisión Kick, Cossio reveló que vivió en dicha propiedad durante 4 años, pagando un arriendo mensual de $30 millones de pesos y desconocía que el arrendatario era la SAE.

Además, aseguró que en un momento contempló la idea de adquirir la propiedad, pero por problemas que tuvo con un vecino desistió de comprarla.

Por su parte, desde la Fiscalía aseguraron que en la Dirección de Extinción de Dominio no tienen ningún registro sobre información, ni actuación que permitan confirmar lo señalado en dichas publicaciones en redes sociales.

También puede leer: Déficit de $500.000 millones pondría en riesgo la continuidad del PAE a partir de septiembre, según la Contraloría

Yeferson Cossio anunció medidas penales contra Santiago Alvarán por injuria y calumnia, y reiteró que actualmente no tiene procesos activos ante la Fiscalía.

Cabe resaltar que la vivienda se encuentra avaluada en $13.000 millones de pesos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.