Voceros de las Farc en el Congreso celebraron llegada a Colombia del presidente de Francia

Francois Hollande está en el país como parte de una visita oficial, que lo llevará incluso a una de las zonas de concentración de la guerrilla.
Francois-Hollande-AFP.jpg
Presidente de Francia, Francois Hollande / AFP

A través de un comunicado la agrupación política Voces de Paz y Reconciliación, quienes hacen la verificación de la implementación de los acuerdos de paz a nombre de las Farc en el Congreso, indicaron que la llegada a una de las zonas veredales del presidente de Francia, Francois Hollande, es "un invaluable hecho de paz que el país y el mundo sabrán entender y rodear".

Así mismo aseguraron que "el país entero debe volcarse hacia las zonas de paz, permitiendo concretar en medio del diálogo, la reflexión, el trabajo, las risas, la música y el baile, el gran anhelo de la Colombia reconciliada, reunida alrededor del amor, la solidaridad y la esperanza".

En el comunicado, los voceros hicieron referencia al episodio de hace algunos días, donde guerrilleros y miembros verificadores de la ONU bailaban en celebración del fin de año.

Frente al hecho, indicaron que el "revuelo" que generó solo muestra la mezquindad que aún hay en algunos sectores políticos y expresaron su solidaridad con los miembros de la Policía y de la ONU que fueron sancionados.

"El baile entre guerrilleras de las Farc y miembros del mecanismo de monitoreo de la ONU en la noche de Año Nuevo, no sólo evidencia la enorme mezquindad de algunos sectores políticos y sociales a quienes no les sirve nada distinto al intento perpetuo de aniquilar al contrario, sino que además pone de manifiesto lo enormes retos que aún tenemos por delante para hacer realidad el reencuentro y la reconciliación", manifestaron.

A través de esta carta a la opinión publica, Voces de Paz también celebró el nuevo acercamiento en busca de los diálogos formales de paz entre el Gobierno y el ELN. Al respecto, indicaron que "saludamos la nueva fase de diálogos que esta semana se iniciarán en Quito y que debe conducir al inicio de la etapa pública de las conversaciones entre el Gobierno la guerrilla del ELN. Este hecho representa una oportunidad enorme para Colombia: la paz completa".

Finalmente, anunciaron que a finales del mes de enero celebrarán un encuentro nacional con el fin de dar impulso a la implementación de los acuerdos de paz por medio del Congreso de la República.

"A partir de la última semana de enero estaremos preparando el encuentro nacional ciudadano por la paz y la reconciliación, para sumar más voces, todas las voces, a este empeño histórico de implementar los acuerdos y avivar la llama de la esperanza", señalaron.

Cabe recordar que los seis voceros de la agrupación política Voces de Paz regresarán al Congreso para asistir a los debates de la implementación de los acuerdos de paz el 16 de enero, fecha en la que se dará inicio a la discusión del proyecto de Justicia Especial para la Paz.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.
Juan Carlos Suárez presunto homicida de Jaime Esteban Moreno



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Disidencias de las FARC habrían secuestrado a patrullero de la policía en el Huila

El uniformado se comunicó con su familia desde el municipio de Hobo, Huila, cuando se dirigía a la ciudad de Popayán

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país