Violencia desborda varias regiones del país: Motobomba en el Cauca, robo a la Defensoría y desplazamientos

Las autoridades han reforzado operativos en las zonas afectadas
Temor por los combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc en Morales
Los enfrentamientos sucedieron tras el ataque a la Estación de Policía, denunciaron los pobladores del municipio de Morales. Crédito: Alcaldía de Morales

La violencia no da tregua en Colombia. En la última jornada se presentaron varios hechos de orden público que han sacudido diferentes regiones del país, desde atentados con explosivos hasta desplazamientos masivos y robos a entidades oficiales.

En Morales, Cauca, una explosión dejó varios heridos, entre ellos dos policías y varios menores de edad. Uno de los artefactos impactó en áreas cercanas a la Institución Educativa Francisco Antonio Rada cuando los estudiantes salían de clases, generando pánico entre la comunidad.

Mientras tanto, en Risaralda, los transportadores han declarado alerta máxima ante la inseguridad en la vía Panamericana, que conecta con Chocó. La reciente quema de vehículos en la zona ha llevado a los conductores a exigir la presencia del Estado para garantizar su seguridad.

Lea aquí: "El Cauca se está convirtiendo en un segundo Catatumbo": advierte secretario de Gobierno

En Uribia, La Guajira, la Defensoría del Pueblo denunció el hurto de un vehículo oficial por parte de hombres armados en medio de una jornada de atención. La inseguridad ha alcanzado tal nivel que las autoridades decidieron suspender las festividades de carnavales programadas para este fin de semana.

Por otro lado, en Medellín, más de 60 personas han llegado desplazadas debido a los enfrentamientos en el sur de Bolívar. Entre ellas hay 26 menores de edad. Las autoridades informaron que los albergues para atender a los migrantes ya se encuentran en su máxima capacidad.

En Jamundí, Valle del Cauca, fue capturado alias ‘Caleño’, cabecilla urbano de la red de apoyo de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’. Las investigaciones apuntan a que estaría detrás de varios atentados con moto-bomba en la zona.

Lea además: Ofrecen $30 millones por los autores de la detonación de una motobomba que dejó 22 heridos en Cauca

En Norte de Santander, se levantó el Puesto de Mando Unificado que atendía la emergencia humanitaria derivada del conflicto, aunque los albergues para familias desplazadas seguirán operando.

Finalmente, en el Catatumbo, las disidencias de las FARC y el ELN estarían contratando sicarios de Medellín para ejecutar homicidios, lo que agrava aún más la crisis de seguridad en la región.

Las autoridades han reforzado operativos en las zonas afectadas, pero la violencia sigue afectando a miles de colombianos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.