Corte hizo un llamado al Congreso para emitir una ley que regule el alquiler de vientres

En ese sentido, le dio seis meses de plazo al gobierno del presidente Gustavo Petro para presentar la iniciativa.
Radican proyecto de ley que busca prohibir el alquiler de vientres en Colombia
Crédito: LA FM

La Corte Constitucional hizo un llamado de urgencia al Congreso para que emita una ley que regule todo lo relacionado con los vientres de alquiler. En ese sentido, le dio seis meses de plazo al gobierno del presidente Gustavo Petro para presentar la iniciativa.

Para la Corte, ha existido una “ausencia de voluntad”, por parte del Congreso, para regular el tema, al descubrir que desde 1998 se han presentado iniciativas legislativas para acabar con el vacío jurídico, que han quedado en el archivo.

La Corte advirtió que no hay claridad sobre el número de semanas de licencia maternidad a las que tienen derecho tanto la persona que da a luz, como la que va a ser de mamá del bebe que nace.

Los llamados se dieron al fallar una tutela a favor de un hombre que alquiló un vientre para ser papá, pero su EPS no le reconoció el tiempo completo de licencia de maternidad y sí lo hizo para la mujer que tuvo el bebé.

Lea además: Vigilantes no pueden requisar a las personas: Corte Suprema de Justicia

La Corte concluyó que en ese tipo de casos, la mujer que alguilla su vientre tiene derecho a una incapacidad médica, pero no a licencia de maternidad, a ese número de días solamente tiene derecho la persona que va a cumplir el rol de padre o madre.

En el caso concreto, la Corte ordenó sustituir la licencia de maternidad que se le reconoció a la mujer que tuvo el bebe por una incapacidad medica de siete semanas, teniendo en cuenta que la mujer tiene derecho a recuperarse del parto y teniendo en cuenta que en ella no confluyeron las condiciones de haber dado a luz y ser madre.

Más noticias: Caso carrusel de contratación: Álvaro Dávila pidió libertad condicional

Ese tiempo de incapacidad debe comprender una semana antes del parto, como una medida de protección a la mujer y al que está por nacer.

La Corte ordenó que la EPS Sanitas deberá asumir el valor de ese auxilio y, en consecuencia, devolver a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) la suma correspondiente a siete semanas de incapacidad que inicialmente esta entidad reembolsó a la EPS, por concepto de licencia de maternidad.

Así mismo, se ordenó que en 48 horas, se reconozca la totalidad de semanas de licencia de maternidad al hombre que alquiló el vientre y ahora es papá.

“Las licencias de maternidad y paternidad tienen como finalidad principal construir un vínculo filial entre el hijo o hija y su madre y/o padre. En ese sentido, la convivencia que se ha dado hasta el momento entre el señor y su hija no suple la necesidad de un tiempo exclusivo para construir la relación de apego entre el padre y su hija, previsto por el legislador cuando reguló las licencias de maternidad y paternidad”, dijo la Corte.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.