'Jesús Santrich' y ' El Paisa', expulsados de la JEP

Los excomandantes guerrilleros anunciaron su regreso a las armas.

La Sección de Apelaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó la expulsión inmediata de los excomandantes guerrilleros Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, 'El Paisa' y Seuxis Paucias Hernández Solarte, 'Jesús Santrich'.

Esta decisión se tomó después que los dos exjefes de las Farc, que participaron en el proceso de paz en La Habana (Cuba), anunciaran en un video su regreso a las armas.

Lea además: Procuraduría suspendió a 'Jesús Santrich' de su cargo como congresista

Fuentes cercanas indicaron que este anuncio de rearme representa una violación clara al acuerdo final de paz firmado por 'Márquez' y 'Santrich' en diciembre de 2016.

'Santrich' y 'El Paisa', quienes abandonaron los Espacios Territoriales, pierden todos los beneficios judiciales y salen del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.

El magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz, presidente de la presidente de la Sección de Apelación de la JEP explicó que los dos excomandantes son "desertores armados".

Le puede interesar: 'Santrich' aparece en nuevo video y hace insólita invitación a miembros del Ejército

En el caso de 'Jesús Santrich', la JEP señaló que será la Corte Suprema de Justicia la quetenga la última palabra frente a la solicitud de extradición presentada por una Corte de los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

El excomandante guerrillero habría participado en un plan para enviar 10 toneladas de cocaína a los Estados Unidos en abril de 2018. Para esto se reunió con Marlos Marín -sobrino de Iván Márquez'- y dos supuestos emisarios del Cartel de Sinaloa.

En estos encuentros se fijó un "adelanto" de cinco kilos de cocaína para demostrar la calidad del producto y el compromiso que tenían con "este negocio".

Sin embargo, los dos emisarios del cartel mexicano resultaron ser agentes encubiertos de la DEA que grabaron toda la conversación.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.