Fiscalía ocupa el restaurante bar temático El Transportador

El ente acusador lo ocupó en el marco de la operación contra Francisco Oriel Duque Zuluaga.
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque Zuluaga
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque Zuluaga Crédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación

El acelerado crecimiento comercial e inmobiliario, las excentricidades y la hegemonía que ejercía Francisco Oriel Duque Zuluaga en el sector de San Andresito de San José, en el centro de Bogotá, fueron objeto de análisis financiero por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN).

Los peritos contables detectaron que Duque Zuluaga, reconocido por ser unos de los mayores importadores de mercancía de China, figuraba como propietario de un importante número de inmuebles, establecimientos comerciales y sociedades, además registraba varias inversiones de las que no había soportes ni claridad en los informes financieros.

Las supuestas inconsistencias y dudas sobre el origen de los activos tendrían explicación en los presuntos nexos con una red señalada de lavar dineros ilícitos. Las verificaciones evidenciaron que Duque Zuluaga era llamado con el alias de Guacharaco y mediante diferentes operaciones comerciales habría ocultado recursos de Helmann Yesid Novoa, un señalado narcotraficante de cocaína y heroína capturado en 2012; de José Delio Pineda Gómez, alias Carra, también detenido por sus vínculos con el Clan del Golfo; y del sistemático ingreso de productos de contrabando.

El denominado ‘Zar de la Mercancía China’ habría dado apariencia de legalidad al continuo flujo de dinero ilegal a través de la compra y venta de bienes; préstamos con hipotecas, la constitución de establecimiento comerciales y el englobe de bienes, especialmente en el sector de San Andresito en Bogotá; la creación de marcas de galletas, dulces y elementos cosméticos; y la titulación de fincas, apartamentos y lotes a terceros, como una estilista en Santander y algunos conocidos en su pueblo natal, Santuario (Antioquia).

Ante la contundencia del material probatorio recopilado una fiscal de la Dirección de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo a 94 bienes que harían parte del patrimonio de Francisco Oriel Duque Zuluaga, alias Guacharaco, y cuyo valor alcanza los 100 mil millones de pesos.

Las diligencias de ocupación se cumplieron en Bogotá, Cota, Cajicá, Silvania y Fusagasugá (Cundinamarca); Santuario y Medellín (Antioquia), Melgar (Tolima), Palmira (Valle del Cauca), Barbosa (Santander), Villavicencio (Meta), Ipiales (Nariño), y Barranquilla (Atlántico).

Bienes afectados

Los bienes afectados con las medidas cautelares de extinción del derecho de dominio están representados en 47 inmuebles, 10 establecimientos comerciales, 10 cuentas bancarias, 3 sociedades y 24 vehículos.

En Bogotá sobresalen 18 inmuebles en el sector de San Andresito de San José que habrían sido englobados, es decir que 4 o 5 bienes con matrículas inmobiliarias distintas fueron demolidos para levantar un solo edificio. Mediante esta figura Duque Zuluaga construyó de 3 a 4 centros comerciales en el sector y aumentó considerablemente el número de locales comerciales.

También llaman la atención casas en los barrios Salitre y Hayuelos, cuyo avalúo podría alcanzar los mil millones de pesos, y en ellas vivían los supuestos socios del denominado ‘Zar de la Mercancía China’. En Cundinamarca fue ocupada una finca de recreo de 400 millones de pesos, exactamente en Melgar; una casa quinta de 4 hectáreas en Fusagasugá y un condominio en Silvania. Asimismo, en zona rural de Palmira (Valle del Cauca) se afectó un lote de 11 mil metros cuadrados que tenía licencias y permisos para construir un complejo urbanístico.

Duque Zuluaga, al parecer, tituló a amigos y familiares varios de sus bienes en Santuario (Antioquia), municipio en el que nació. Son áreas de 2 y 5 hectáreas en las que se desarrollaban actividades agropecuarias y tenían sus casas de descanso. En la búsqueda de bienes supuestamente entregados a terceros fue identificada una finca de 9.939 metros cuadrados en Barbosa (Santander), que figuraba a nombre de una estilista que no tiene capacidad económica ni reporta ingresos para comprar una propiedad de este tipo.

Lea también: Fiscalía rastrea más de un centenar de bienes de las Farc en el exterior

Respecto a las sociedades, la Fiscalía impuso medidas cautelares a tres, una de ellas es la Comercializadora Seúl Ltda., utilizada para la importación de mercancía de China, mover altos inventarios de productos y presuntamente hacer transacciones de cambios de divisas.

Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque Zuluaga
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque ZuluagaCrédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque Zuluaga
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque ZuluagaCrédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque Zuluaga
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque ZuluagaCrédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque Zuluaga
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque ZuluagaCrédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque Zuluaga
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque ZuluagaCrédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque Zuluaga
Los bienes que la Fiscalía le ocupó a Francisco Oriel Duque ZuluagaCrédito: Foto de la Fiscalía General de la Nación

El Transportador

En el curso de las investigaciones fue ocupado un restaurante bar temático único en Colombia de razón social El Transportador, ubicado en el kilómetro 2 de la vía Cota – Chía (Cundinamarca). En el lugar se encontraron 17 carros clásicos de colección, 3 aeronaves fuera de servicio utilizadas para uso recreativo, un museo automotriz, y varias atracciones como pistas de buggies, Karts y cuatrimotos.

Adicionalmente, se levantaba un aerotransportador que ya tenía instaladas las bases y los rieles, y se ubicaron dos carros clásicos que quedaron a disposición de los peritos porque serían reliquias de la historia automotriz de Colombia. Uno estaba rotulado como el primer carro que ingresó al país y se trata de establecer si es el modelo auténtico del automóvil marca De Dion–Bouton, que llegó a Medellín en octubre de 1899.

Los accesorios del restaurante son réplicas de carros, herramientas, motocicletas y autopartes. Por ejemplo, la mesa principal es la simulación de un vehículo marca Ferrari y su adaptación habría costado cerca de 100 millones de pesos.

En las verificaciones los peritos revisaron la contabilidad del lugar y detectaron que estaba reportado el ingreso de la mercancía, pero no aparecían registros de pagos a proveedores, entre otras aparentes inconsistencias. Todos los bienes afectados en esta operación conjunta de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional quedaron a disposición de la Sociedad de activos Especiales (SAE).

Antecedentes

El pasado 7 de junio, Francisco Oriel Duque Zuluaga y dos de sus supuestas colaboradoras, que serían las encargadas de las maniobras contables, fueron judicializados por los delitos de lavado de activos y concierto para delinquir. El señalado ‘Zar de la Mercancía China’ recibió medida de aseguramiento en centro carcelario y a las dos mujeres el juez de control de garantías les impuso detención domiciliaria.


Temas relacionados

Feminicidio

Caso juez Vivian Polanía: Comisión de Disciplina Judicial absolvió a magistrados acusados de omisión

No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.
No hubo negligencia al no tomar medidas frente a jueza Polanía, enfrentaba cuestionamientos por supuestas fallas en procesos judiciales.



Redada contra la criminalidad deja 45 personas capturadas en Cúcuta

Fueron desvertebradas estructuras delincuenciales, 'Familia P', 'Los Boyacos' y 'Los Turcos'.

Capturan a nueve personas por delitos ambientales en Palmira, Valle: pagaban impuestos a las disidencias de las Farc

La banda le pagaba impuestos al frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc por la deforestación ilícita.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.