Víctimas de la Operación Orión entregan informe a la JEP, antes de escuchar a Mario Montoya

Organizaciones de víctimas y sociales se la entregan a la Sala de Reconocimiento, a propósito de los 16 años de la incursión.

Este 16 de octubre, cuando se conmemoran 16 años de la Operación, organizaciones de víctimas y sociales le entregarán el informe sobre la operación Orion a la Sala de Reconocimiento de la JEP. El hecho tiene lugar este martes en la Comuna 13 de Medellín, en el Convento Madre Laura, barrio Belencito.

El informe lo entregan para conmemorar la fecha y ad portas de que el general Mario Montoya entregue su versión de los hechos ante la JEP. Este martes, 16 de octubre, se conmemoran 16 años de la operación militar en la Comuna 13. Aún no se sabe con exactitud cuántas víctimas dejaron casi 48 horas de terror en Medellín.

LA FM presentó un especial, a propósito de la conmemoración. Operación Orión: aún faltan piezas para la verdad, recoge todos los puntos de vista alrededor de este hecho.

Vea aquí: Operación Orión: aún faltan piezas para la verdad

La Operación Orión estuvo comandada por el entonces general Mario Montoya, hoy en retiro, liderando por la Comuna 13 a la IV Brigada del Ejército. Además, ese liderazgo fue acompañado por el también general retirado Leonardo Gallego Castrillón, al frente de la Policía Metropolitana de Medellín.

Diversos textos, testimonios e investigaciones, además de declaraciones, sugieren que Montoya y Gallego son actores directos de lo que, se presume, fue un operativo en el que se hizo uso excesivo de la fuerza y que terminó en la desaparición sistemática de personas inocentes, algo que a día de hoy sigue generando la reclamación de justicia por parte de las víctimas.

Entre tanto, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP citó a la continuación de la audiencia de sometimiento del general de la reserva activa del Ejército Mario Montoya Uribe, para el día 17 de octubre de 2018, a las 9.00 am, en la sede de la Jurisdicción en Bogotá.

En Medellín se adecuará una sala en el Palacio de Justicia para que las víctimas y sus representantes puedan acceder a la audiencia desde esa ciudad por transmisión de videoconferencia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.