Vicepresidente Naranjo: ELN debería escuchar clamor de Colombia y no dejar ir la oportunidad de la paz

El vicepresidente de la República General (r) Óscar Naranjo, rechazó los recientes ataques por parte del ELN a diferentes poblaciones en el país.
Oscar-Naranjo-LA-FM-Colprensa.jpg
Óscar Naranjo / Colprensa

Naranjo aseguró que es necesario que esta guerrilla empiece el desmonte de su ofensiva contra la población civil, o de lo contrario llegará el momento en el que nadie crea la voluntad que dicen tener para lograr el fin de la guerra.

"Aquí hay un clamor generalizado en el que toda la gente le está apuntando a la paz, por eso hacemos un llamado para que el ELN escuche las voces de quienes están empujando este tren y no deje ir la oportunidad que ya, por ejemplo, tomaron las Farc", dijo el vicepresidente.

El general Naranjo también se refirió a las recientes amenazas y ofensivas contra los pueblos indígenas, los cuales según diferentes autoridades están siendo reclutados por esta guerrilla, y manifestó que no van a seguir permitiendo que los más débiles se vean afectados por el conflicto armado.

"Los pueblos indígenas no forman parte de la guerrilla porque quieran, ellos simplemente son una parte de este escenario donde quienes se están lucrando de las rentas del narcotráfico se aprovechan de ellos para fortalecer su estructura criminal; eso es algo que no nos podemos permitir y enfrentaremos con la mayor severidad", dijo Naranjo.

Estas declaraciones se dieron durante un encuentro del gobierno nacional con las autoridades departamentales del país, en las que reconoció que hay algunas falencias con la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos, pero hizo la invitación a ver el "vaso medio lleno" y no "medio vacío", argumentando que los resultados del posconflicto se verán a futuro.


Temas relacionados

Emilio Tapia

Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.
La Comisión de Disciplina Judicial compulsó copias para que inicie una nueva investigación contra la juez primera de ejecución de penas Barranquilla, Claribel Fernández Castellón.



Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.