Vía libre a ley de amnistía pero con condicionamientos

La Corte Constitucional declaró exequible la norma pero la moduló.
COLP_160114.jpg

Con una votación de 6-1 la Sala Plena de la Corte Constitucional dio vía libre a la Ley 1820 de 2016, por la cual se dictan las disposiciones sobre Amnistía, Indulto y Tratamientos Penales Especiales. Sin embargo, se debe cumplir con algunos condicionamientos.

La principal condición es que se deben garantizar los detenidos de las víctimas y la garantía de reparación y no repetición, es decir, las Farc deberá cumplir con los requisitos estipulados en la Jurisdicción Especial para La Paz -JEP-.

Fuentes de la Corte señalaron que otro condicionamiento se refiere al reclutamiento de menores, el cual debe entenderse como delito desde los 18 años y no desde los 15, como estaba estipulado.

Además el tratamiento especial para militares no se modifica:

“Cumplir los requerimientos del Tribunal para la Paz para participar en los programas de contribución a la reparación de las víctimas o acudir ante la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad de la Convivencia y no Repetición o ante la Unidad de Búsqueda de personas dadas por Desaparecidas”.

La ponencia que estudió la Corte estuvo en manos de la magistrada Diana Fajardo, quien solicitó abrir la puerta a interponer tutelas contra la Amnistía.

Sobre las 5 de la tarde el presidente de la Corte, Alejando Linares, dará a conocer más detalles de la decisión.

Gobierno celebra decisión

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, manifestó que la determinación de la Corte Constitucional da vía libre para que los guerrilleros de las Farc se reincorporen a la vida civil.

“Esta fue la primera de un conjunto de leyes que se implementó en el Acuerdo de Paz. Son elementos centrales para la reincorporación de las Farc y por eso celebramos que la Corte haya tomado la decisión de declarar exequible esta Ley de Amnistía”, expresó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.