Bogotá busca reducir el espacio para carros de gasolina y diésel

La alcaldesa Claudia López participó en el foro internacional 'Zero Carbón'.
Las ciclorrutas permanentes han sido puestas en distintas vías de Bogotá.
Las ciclorrutas permanentes han sido puestas en distintas vías de Bogotá. Crédito: RCN Radio - La FM

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó en el Foro internacional 'Zero Carbón' que en los próximos 15 años se irá reduciendo el espacio en las vías públicas para carros que utilizan diésel y gasolina, según el Plan de Ordenamiento Territorial que regirá en la próxima década.

"Estamos decididos con nuestro Plan de Ordenamiento Territorial que regirá por los siguientes 15 años, en lograr convertir una ciudad de dos horas en una de treinta minutos, en promedio", dijo López.

Agregó que se quiere tener distritos y corredores verdes, en los que se redistribuirá el espacio público y se disminuirá el que tienen los carros que se movilizan con diésel y gasolina, para ampliar la cantidad de espacio para vehículos alternativos como las bicicletas.

Le puede interesar: Cinco tips para la dieta del cambio climático

Bogotá fue invitada a este foro por ser pionera en la lucha contra crisis climática y por ser una ciudad líder en el uso de instrumentos financieros en la lucha contra el calentamiento del planeta.

Este foro se desarrolló este viernes, de manera virtual y moderado desde París, con una convocatoria hecha por la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, a los líderes de ciudades, junto con actores internacionales comprometidos con la crisis climática.

También se destacó de Bogotá que trabaja en pro de la implementación del Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI, un proceso que durante el 2020 enlaza la recuperación ambiental con la recuperación de la pandemia.

Origen

Desde hace cinco años la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, se reunieron con 1.000 mandatarios de ciudades para llamar la atención de los gobiernos de sus países y proponer acciones comprometidas a combatir el cambio climático.

La reunión de este viernes es para asignar acciones específicas y con eso consolidar su transición hacia la neutralidad del carbono, mediante la emisión de bonos verdes, la monetización de las compensaciones de carbono, la utilización de fondos de inversión ecológicos, la obtención de préstamos vinculados a la sostenibilidad, y cambios en el abastecimiento de comida para reafirmar el rol central de las ciudades en el cumplimiento del Acuerdo de París.

También puede leer: ONG acusa a YouTube de orientar a usuarios hacia vídeos que niegan el cambio climático

La alcaldesa Hidalgo dijo que "cinco años después del acuerdo de París, sus lineamientos están más vigentes que nunca y deben ser guía para reformular las maneras en que vivimos, viajamos y restauramos la naturaleza a la ciudades, para asegurar una recuperación que sea ambientalmente amigable y socialmente justa”.

De igual manera, el alcalde de Oslo, Noruega, Raymond Johansen, habló sobre la importancia de implementar medidas financieras para lograr ciudades más verdes.

Además de la alcaldesa Claudia López, también intervinieron en esta mesa redonda, el director de BNP Paribas, Jean-Laurent Bonnafé, moderados por Paul Somondon.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario