Álvaro Uribe publicó pruebas en caso de manipulación de testigos

El expresidente Álvaro Uribe denominó la investigación como un 'montaje' en su contra.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe continúa defendiéndose tras ser llamado a juicio por parte de la Fiscalía, en el proceso que se le adelanta por presunta manipulación de testigos.

Uribe Vélez comenzó a publicar en sus redes sociales una serie de hechos que él mismo denominó como “pruebas del montaje” que se habría fraguado en su contra.

Lea también: Juez fija fechas de la audiencia de acusación contra el expresidente Álvaro Uribe

Advirtió que la familia del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve habría recibido auxilios económicos por alrededor de 12 millones de pesos, a través de una ONG que es respaldada por el senador Iván Cepeda.

“El senador Cepeda es contribuyente de aportes a la ONG de Defensa de los Presos Políticos. Esa ONG le dio 12 millones de pesos a la familia del preso Monsalve, condenado por secuestro y otros delitos graves. Monsalve, testigo principal y falso en contra. ¡Qué tal que fuera yo el gestor de esa contribución!} Para disculpar al Senador, acuden, sin fundamento legal, al argumento de que hace gestiones de Derechos Humanos”, indicó.

De otro lado, Uribe se refirió a las interceptaciones por error que hizo la Corte Suprema de Justicia a su teléfono celular y cuestionó que no haya habido avances judiciales por estos hechos.

“El Magistrado ponente, Dr Barceló, ordenó interceptar al parlamentario Nilton Córdoba. Pero, pasaron mi teléfono. El operador comunicó que era mi voz y le dijeran “SIGA”. Con esto el error se convierte en dolo”, afirmó.

Consulte aquí: Iván Cepeda habla de un “acuerdo nacional en torno a la verdad” por llamado a juicio de Uribe

“Me desconectaron cuando llevaban 32 días de interceptación. No ha habido avance judicial contra este atropello. La Fiscalía declaró la caducidad de la acción disciplinaria en favor del analista de las interceptaciones. No avanzan acciones judiciales contra los magistrados que ordenaron seguir la interceptación cuando les comunicaron el error”, añadió.

El expresidente Uribe ha dicho que el llamado a juicio por parte de la Fiscalía se da por motivaciones políticas, por “venganzas políticas” y llamó la atención que esto se presente en momentos en que se ha abierto una discusión sobre una posible ley de perdón total en el país.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.