Iván Cepeda habla de un “acuerdo nacional en torno a la verdad” por llamado a juicio de Uribe

“No vamos a adelantar con relación a nuestra estrategia jurídica"
Iván Cepeda
Denuncia formal contra expresidente Iván Duque por presunta compra y uso de software espía Pegasus durante su Gobierno. Senador Cepeda presenta pruebas ante la Comisión de Acusación. Crédito: Colprensa

El senador Iván Cepeda se pronunció luego de que la Fiscalía llamara a juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el marco del proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos.

Cepeda aseguró que no revelará detalles de la estrategia jurídica que implementarán para lo que viene en este caso, pero reitera que existen todas las pruebas que sustentan las acusaciones hechas contra el líder del Centro Democrático.

Le puede interesar: Caso Álvaro Uribe: Corte Suprema rechaza tutela de Iván Cepeda que pide acusar al expresidente

“No vamos a adelantar con relación a nuestra estrategia jurídica, que como se ha demostrado es muy rigurosa, que tiene un acervo probatorio muy sólido después de tantos años de litigio judicial, que tiene decisiones que respaldan ese acervo, así que vamos con toda tranquilidad sin arrogancias a la instancia judicial que corresponde”, sostuvo.

Sin embargo, llama la atención el planteamiento que lanzó luego de la decisión que se tomó contra Uribe, proponiendo un acuerdo nacional para se conozca toda la verdad.

“Yo hago un llamado a que se piense en una salida que signifique un acuerdo nacional en torno a la verdad como el que ha propuesto el presidente Gustavo Petro”, sostuvo.

Aún no se conoce a ciencia cierta a qué se refiere Cepeda con esto, pero la declaración la da en momentos en que se ha generado una fuerte polémica por la propuesta de reforma constitucional que está circulando en el Congreso, para entregarle poderes especiales al presidente de la República para otorgar perdón total a criminales y que fue calificada como “inconstitucional” por el propio Cepeda.

Consulte aquí: Atentado en Escuela de Cadetes: Víctimas se sorprendieron por presencia de Iván Cepeda y Vera Grabe

De hecho, el propio Uribe en su declaración hace referencia a la ley de punto final que se está ambientando. “Esta manipulación en contra de mi persona da señales de hacer parte de la motivación para un acuerdo de paz total o una ley de punto final, entonces que le perdonen a los delincuentes como lo hicieron con las Farc y lo justifiquen con la ficción de perdonar a quienes no hemos delinquido”, afirmó.

Sin embargo, este eventual acto legislativo no tendría respaldo en el Congreso de la República, ya que la mayoría de legisladores afirmaron que se trata de una propuesta abiertamente inconstitucional.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.