Uribe ganó demanda a extrabajador de Fábrica de Licores de Antioquia que exigía $200 millones por despido

El trabajador alega haber perdido su trabajo por un decreto firmado por Álvaro Uribe cuando era gobernador de Antioquia.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El Consejo de Estado confirmó una sentencia que eximió al expresidente Álvaro Uribe a pagar más de 200 millones de pesos a un trabajador que alega haber perdido su trabajo en la Fábrica de Alcoholes y Licores de Antioquia, por un decreto firmado por Uribe cuando fue gobernador de ese departamento.

Según el documento, en 1997, el entonces gobernador firmó ese documento en el que se modificó la planta de empleados en esa empresa, por la que el demandante perdió su trabajo y posteriormente demandó al entonces mandatario departamental.

Lea: Uribe cuestionó las reforma del Gobierno Petro: "La confianza se pierde"

El fallo del Consejo de Estado confirmó la sentencia en primera instancia del Tribunal Administrativo de Antioquia, que había negado las pretensiones del demanda al argumentar que el accionante no pudo comprobar las conductas supuestamente culposas que alegaba en la acción.

"Dado que no es posible aplicar las presunciones, la Sala confirmará la sentencia de primera instancia que concluyó que no se probó que la conducta del demandado, cuando expidió los actos administrativos, hubiera estado provista de dolo o culpa grave", dice el documento.

Además, el demandante alegaba supuesto desvío de poderes por haber desvinculado a los empleados, entre los que se encuentra el demandante, pero el Consejo de Estado explicó que no se comprobó quién vinculó a los contratistas que remplazaron los cargos suprimidos.

Lea: Álvaro Uribe dice que hay presiones para que lo llamen a juicio

"Existió desviación de poder porque, con la supresión de cargos, no se buscó el mejoramiento del servicio sino el desconocimiento de los derechos laborales de los 'operarios de servicios varios' que, posteriormente, no fueron vinculados sino suplidos a través de contratistas de empresas temporales. Sin embargo, en la sentencia no se indicó quien vinculó a tales contratistas", concluyó el Consejo de Estado.

Nota del editor: el título de la nota fue cambiado el 31 de enero de 2024 después de revisar en detalle el fallo del Consejo de Estado.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.