Denuncian ante la Corte Suprema a congresistas por contrato entre Mintic y Centros Poblados

Entre los denunciados están Armando Benedetti, Mauricio Gómez Amin y Daira Galvis.
El senador de La U, Armando Benedetti.
El senador de La U, Armando Benedetti. Crédito: Colprensa

Ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia fue radicada una denuncia penal en contra de los congresistas Armando Benedetti, Mauricio Gómez Amín y Daira Galvis por presuntamente haber intercedido para que no se revocara el contrato firmado entre el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Unión Temporal Centros Poblados para llevar internet a más de 14.000 colegios del país.

Lea además: "No negocio con corruptos": Abudinen a Benedetti por caso MinTIC

La denuncia la presentó la Red de Veedurías Ciudadana del abogado Pablo Bustos. En la misma se le pide a la Corte investigar si los congresistas habrían ejercido presiones para que no se revocara el billonario contrato.

“Para que se investigue a los parlamentarios que pudieron haber estado incursos en la negociación espuria en la celebración del contrato, su ejecución o la determinación de su configuración en la etapa precontractual”, dijo el abogado.

Bustos añadió que los senadores supuestamente “aparecen mencionados entre los que hicieron aproximación con la Ministra (Karen Abudinem) para efectos de incidir e incluso tratar de impedir la declaratoria de caducidad del contrato”.

Lea también: Ingrid Betancourt dice que la dejaron secuestrada porque era incómoda para la clase política

Desde la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia advirtieron que el reparto de la denuncia ya se hizo y el estudio le correspondió al magistrado Misael Rodríguez.

Por ese mismo escándalo la Procuraduría investiga a cinco personas entre los que se encuentran tres funcionarios del MinTIC, además del representante legal de la Unión temporal Centros Poblados y la interventora del contrato.

Se trata de Adriana Vanessa Meza Consuegra, secretaria general MinTIC; Sandra Orjuela Méndez subdirectora de Gestión Contractual MinTIC; -Camilo Alberto Jiménez Santofimio, director de Infraestructura MinTIC; Luis Fernando Duque Torres representante legal Unión Temporal Centros Poblados 2020 y Paola Andrea Izquierdo Rivera, representante convencional del Consorcio “PE 2020 C Digitales”, que ejerce la interventoría del contrato en mención.

Le puede interesar: Álvaro Uribe pide a su bancada no apoyar modificación de la ley de garantías

Las investigaciones de la Procuraduría buscan establecer si estos funcionarios el Ministerio incurrieron en alguna falta disciplinaria al permitir la adjudicación el billonario contrato con la Unión Temporal.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.