Iván Cepeda pide a la JEP que declare genocidio político los crímenes perpetrados contra la UP

Petición a la JEP para declarar genocidio político a la Unión Patriótica por crímenes contra líderes en los años 90. Senador Iván Cepeda lidera la solicitud.
Iván Cepeda
Iván Cepeda confirmó que le solicitarán a la JEP que declare como genocidio político la desaparición de los líderes de la UP. Crédito: Colprensa

Cuando se cumplen 30 años del asesinato de su padre, el entonces senador de la Unión Patriótica Manuel Cepeda Vargas, el congresista Iván Cepeda y su familia pedirán a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que tome decisiones de cara a los crímenes perpetrados contra este partido.

Iván Cepeda confirmó que le solicitarán a la JEP que declare como genocidio político la desaparición de los líderes de la UP, casos que en su mayoría ocurrieron en los años 90.

Le puede interesar: De "infame" calificó Uribe las acusaciones de Petro al decir que trató de criminalizar a Iván Cepeda

“Al cumplirse tres décadas del asesinato del senador Manuel Cepeda y ante el cúmulo de evidencias y decisiones judiciales en el país, pero también las sentencias ante la Corte Interamericana, lo dicho por la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, por todo eso y por muchas otras razones, le pedimos a la Jurisdicción Especial para la Paz que no vacile al tipificar los casos de la Unión Patriótica como genocidio político perpetrado en Colombia por décadas”, confirmó el senador Cepeda.

El senador de la coalición del Pacto Histórico espera que esta petición sea atendida favorablemente por la JEP, que es el tribunal que conoce de todos los casos cometidos en el marco del conflicto armado.

“Esperamos que esta solicitud se abra paso, es lo que corresponde en derecho y es lo que honra la memoria y dignidad de las víctimas y sobrevivientes del genocidio contra la Unión Patriótica”, añadió.

Lea también: Iván Cepeda se pronunció por señalamientos contra Armando Benedetti: “Nadie tiene inmunidad”

La Jurisdicción Especial para la Paz tendrá que examinar esta solicitud y determinar los alcances que tiene la posibilidad de declarar el genocidio de la Unión Patriótica como un genocidio político ocurrido en Colombia.

El senador Manuel Cepeda fue asesinado el 09 de agosto de 1994, en el occidente de Bogotá, cuando se desplazaba hacia el Congreso de la República. Este homicidio se perpetró luego de múltiples amenazas en su contra, al parecer, en una alianza entre paramilitares y agentes del Estado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.