UNP habría desbordado capacidad para garantizar seguridad a candidatos

El director de la UNP aseguró que han tenido que sacar recursos propios para garantizar los esquemas de seguridad.
Escoltas de la Unidad Nacional de Protección ejerciendo en Bogotá
Escoltas de la Unidad Nacional de Protección ejerciendo en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Se inició la cuenta regresiva para las elecciones regionales del próximo 27 de octubre, y sumado al riesgo electoral que han advertido varios sectores como la Fiscalía General en el país, se conoció que la Unidad Nacional de Protección (UNP) habría desbordado su capacidad económica para garantizar la seguridad de los candidatos.

El director del organismo, Pablo Elías González, reveló que en los últimos cuatro años se duplicaron los esquemas nuevos de seguridad. La revelación fue hecha por el funcionario, en una declaración que entregó en la Casa de Nariño.

El directivo del Gobierno Nacional indicó que la entidad ha tenido que sacar recursos propios para garantizar los esquemas de seguridad.

“Las cifras que tenemos en este momento señalan que venían 1.120 aspirantes con esquemas de protección, 945 que hemos implementado en estos últimos 20 días, para un total de 2.065 candidatos. El Ministerio de Hacienda nos giró 28.000 millones de pesos pero no alcanzaron porque nos ha tocado colocar recursos ordinarios de la entidad”, sostuvo González.

El directivo añadió que “hemos visto que en los últimos años se ha presentado un incremento, se ha duplicado, porque en el año 2015 la cifra era de 475 esquemas y hoy en día son más de 900 los esquemas de seguridad”.

Hace varios días, la Procuraduría General de la Nación envió una solicitud al Puesto de Mando Unificado de esa entidad, para activar los protocolos de seguridad, ante el aumento de las amenazas contra los candidatos a las elecciones regionales del próximo 27 de octubre.

Según datos del Ministerio Público, se han establecido 147 amenazas contra cinco candidatos a gobernaciones, 56 a candidatos a alcaldías y 73 amenazas a aspirantes a consejos municipales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.