Caso UNGRD: Fiscalía pidió detener a implicados en guarnición militar

Para el abogado Luis Gustavo Moreno, representante de Sneyder Pinilla, es necesario que se den garantías a la seguridad de los testigos.
Olmedo López y Sneyder Pinilla
Olmedo López y Sneyder Pinilla Crédito: UNGRD

Luego de más de siete horas, finalizó la primera parte de la audiencia de medida de aseguramiento contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López Rocero por el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.

Tras exponer los argumentos de la necesidad de una medida de aseguramiento, la fiscal Cristina Patiño afirmó que es necesario enviar a los tres imputados a una guarnición militar por razones de seguridad, pues han sido victimas de amenazas por su intensión de delatar a los implicados en el escándalo.

Más noticias: Caso UNGRD: MinDefensa responde si implicados serán recluidos en guarniciones militares

“La Fiscalía le solicita que de acceder usted a la imposición de la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro de reclusión, se disponga que ésta se cumpla en guarnición militar. Los motivos que amparan este requerimiento se cimientan en razones de seguridad de los imputados”, afirmó la fiscal Cristina Patiño.

Para el abogado Luis Gustavo Moreno, representante de Sneyder Pinilla, indicó que es necesario que se den garantías a la seguridad de los testigos, pues no pueden enviarlos a lugares donde están las personas que van a señalar durante el juicio.

“Ellos no pueden ir hoy a donde están las personas que están señalando, como la ley penitenciaria señala que deben ir a un patio de funcionarios públicos, usted no puede recluir al testigo con la persona que usted está señalando, con la persona a la que va a ir a llevar a juicio como testigo, es absurdo, y hay que darle garantías también a sus familiares”, afirmó el abogado.

Lea además: Olmedo López confiesa haber conformado organización criminal con el director de Función Pública

El abogado Francisco Bernate ha insistido en que los testigos sean enviados a una guarnición militar, pues afirmó que el empresario y los exdirectivos de la UNGRD, son testigos que deben ser protegidos.

“Sobre todo porque con ocasión de lo último que se ha conocido, digamos que creo que él sí tiene que ser un testigo protegido. Ni él ni yo hemos hecho un proceso de colaboración, ninguna amenaza, ninguna situación, lo que no significa pues que tampoco lo vamos a llevar a una cárcel común a estar corriendo un peligro innecesario”, afirmó Bernate.

La decisión quedó aplazada, pues las partes deberán estudiar todas las pruebas que fueron presentadas por la Fiscalía, para que hagan sus observaciones y luego el juez tome una decisión.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.