UNAD es la institución educativa con más quejas ante MinEducación

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia obtuvo 147 quejas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La viceministra de Educación Superior, Natalia Ariza, reveló el top de las diez universidades con mayor número de quejas, siendo la UNAD la que ocupa el primer lugar.

Así mismo, indicó que dentro de las quejas están la falta de participación de estudiantes y docentes en los órganos de Gobierno, problemas en la elección de rectores, derechos pecuniarios o devolución de las matrículas, entre otras.

En el informe presentado por el Ministerio de Educación, se conoció también que esa cartera recibió 147 quejas por situaciones de diversa índole en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD); 121 notificaciones por reclamos ante la Fundación Universitaria San Martín; y 109 reportes sobre la Corporación Unificada Superior (CUN).

Según los datos del Ministerio, otras instituciones sobre las que más reclamaciones se recibieron de la ciudadanía fueron la Universidad Cooperativa de Colombia, con 100 quejas; la Corporación Universitaria Minutos de Dios (UniMinuto), con 79; La Fundación Universitaria Panamericana (UniPanamericana), con 67; el Politécnico GranColombiano, con 58; la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, con 55; la Universidad Antonio Nariño, con 55; y la Universidad de Cundinamarca (UdeC), con 47.

Las reclamaciones de los ciudadanos también dieron lugar a que la subdirección de inspección y vigilancia del Ministerio se abrieran 53 investigaciones administrativas a instituciones de educación superior.

Como resultado de las quejas interpuestas en 2015, se impusieron ocho medidas de carácter preventivo a igual número de IES: Fundación Universitaria San Martín (FUSM), Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Fundación Universitaria Cervantina San Agustín (UNICERVANTINA), Universidad Popular del Cesar (UPC), Universidad Incca de Colombia, Corporación Universitaria de Colombia (IDEAS), Corporación Universitaria Rafael Núñez y Universidad del Pacífico.

El Ministerio de Educación dispuso en su sitio web una herramienta tecnológica para que los colombianos que lo deseen puedan interponer sus quejas y reclamos por el servicio que reciben en los programas de Educación Superior.

Los interesados deben ingresar al portal institucional www.mineducacion.gov.co, ubicar el botón Atención al Ciudadano en el menú superior. Desde allí, se accede a Consultas, Quejas y Reclamos en Línea y una vez en esta página, se hace clic en el enlace Ingrese al Sistema de Gestión Documental. Entonces aparece el formulario Registro Comunicación que debe compilarse con el asunto sobre el cual se quiere reclamar.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.