Corte Constitucional tumba otro artículo del Plan de Desarrollo del gobierno Petro

El artículo hablaba de nuevas normas en el proceso de extinción de dominio.
Corte Constitucional Referencia
Corte Constitucional Referencia Crédito: RcnRadio

La Corte Constitucional tumbó un nuevo artículo del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional con el que se establecieron nuevas normas para el proceso de extinción de dominio.

Esta decisión se basa en la consideración de que la norma introducía modificaciones estructurales sin la debida justificación relacionada con el Plan Nacional de Desarrollo, titulado "Colombia potencia mundial de la vida".

Leer también: Dos centros comerciales se inundaron tras fuerte aguacero en Cali

El artículo en cuestión determinaba la imprescriptibilidad de los bienes gestionados por el Frisco, lo que significaba que estos bienes no podrían ser reclamados por terceros, incluso durante el proceso de extinción de dominio.

La intención del Gobierno al promulgar esta norma era proteger los bienes que son objeto de extinción de dominio, evitando que terceros pudieran adquirirlos en el contexto de procesos paralelos, como el de declaración de pertenencia por prescripción adquisitiva.

Sin embargo, la Corte argumentó que estas medidas eran ajenas a la función de planeación del desarrollo nacional y, por lo tanto, no podían ser adoptadas a través del procedimiento de aprobación del Plan Nacional de Desarrollo y de inversión pública.

En su fallo, el tribunal destacó la importancia de mantener la integridad de los procesos legislativos y de asegurarse de que cualquier cambio estructural en el marco legal de extinción de dominio se realice de manera adecuada y fundamentada.

La decisión de la Corte también señala la relevancia de la supervisión judicial en la implementación de políticas públicas y su impacto en los derechos de los ciudadanos.

También le puede interesar: Exfuncionario de la UNP es sancionado por la procuraduría por utilizar vehículos para transporte de cocaína

El tribunal además difirió los efectos de esta decisión hasta el final de la legislatura, con el objetivo de que se tramite un proyecto de ley que regule este aspecto.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.