Tumban medida cautelar que suspendió pago de mesada 14 para veteranos de Fuerza Pública

Consejo de Estado acaba de notificar la revocatoria de la medida cautelar que suspendió el pago de la mesada 14.
Los exintegrantes de la Fuerza Pública pidieron al Consejo de Estrado anular medida cautelar en este senbtido
Dichas protestas fueron realizadas por exmilitares y policías en condición de discapacidad Crédito: RCN RADIO

En la mañana de este 12 de julio, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, anunció en su cuenta de Twitter que hay "una buena noticia para todos los veteranos de la Fuerza Pública: el Consejo de Estado acaba de notificar la revocatoria de la medida cautelar que suspendió el pago de la mesada 14".

Es de recordar que en días pasados el jefe de la cartera de Defensa confirmó que el pago de la mesada adicional de mitad de año, también denominada ‘Mesada 14’, consagrada en el artículo 41 del decreto 4433 de 2004, a favor de los miembros de la Fuerza Pública, se encontraba suspendida por cuenta de las medidas cautelares del auto del 7 de julio de 2021 del Consejo de Estado, por el cual no se hará efectivo el pago.

Lea además: Mesada 14 de pensionados de la fuerza pública tiene rango constitucional: MinDefensa

Eran más de 120.000 titulares de Casur (Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional) y 90.000 de Cremil (Caja de Retiro de las Fuerzas Militares) que se hubieran quedado sin recibir el pago de la 'Mesada 14' este año.

Los pensionados de la Fuerza Pública se habían declarado afectados por el no pago de esta mesada, ya que siempre llegaban los recursos económicos para mitad de año.

Quienes dejaban de recibir dicha prima eran quienes adquirieron el estatus pensional con posterioridad al 29 de julio de 2005, que devengan más de tres salarios mínimos mensuales legales vigentes.

"¿Por qué sí hay plata para la guerrilla, pero no para mesada 14?"

"Siento dolor de patria. Me siento frustrada de lo que está pasando. Tenemos plata hasta para darles a la guerrilla, con dineros de nuestros impuestos, para que dejen de delinquir, pero no tenemos dineros para darles una estabilidad a nuestros muchachos que han perdido alguna de sus extremidades y, que le han dado el pecho a este país", dijo María Camila Pinzón, miembro de la Reserva Activa.

"Estamos encadenados porque nos han vulnerado nuestros derechos. Llevamos seis días encadenados, no nos han solucionado, nadie se ha pronunciado. Nos sentimos abandonados por el Ministerio de Defensa. Nosotros deberíamos ser los más protegidos por el Estado”, dijo Bresner Duarte, pensionado por discapacidad.

Ante esto, miembros de la Reserva Activa habían anunciado marchas en las principales ciudades de país, en el que exigirían el pago del bono pensional de mitad de año.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad