Caso Álvaro Uribe: Tribunal estudia apelación que busca anular proceso sobre soborno a testigos

Ante la petición formulada por la defensa de Álvaro Uribe, fue suspendida la audiencia preparatoria del juicio.
Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe advierte sobre las consecuencias de la reforma tributaria en Colombia: asfixia fiscal y desempleo. Crédito: Colprensa

La FM de RCN Radio conoció que el Tribunal Superior de Bogotá inició el estudio de apelación con la que la defensa del expresidente Álvaro Uribe busca que se declare la nulidad del proceso penal que se sigue contra el excongresista, por supuesto soborno a testigos y fraude procesal.

Por reparto, el estudio de este recurso de apelación fue asumido por parte del magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez.

En su momento, el abogado Jaime Granados apeló para que se declare la nulidad del proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, al considerar que en un acto desleal, la Fiscalía General varió la imputación jurídica a la hora de acusarlo por supuesto soborno a testigos y fraude procesal y ello se constituye en una vulneración a los derechos del excongresista.

Leer también: Amenazas contra María Fernanda Cabal: uribismo acudirá a organismos internacionales

De acuerdo con el abogado Granados, la jurisprudencia es clara en el sentido de que los hechos jurídicamente relevantes que debe formular la Fiscalía tienen que ser claros y precisos y no como en el caso del expresidente Uribe contradictorios, porque ello sorprende y atenta contra el ejercicio de la defensa.

Asimismo, la defensa consideró que en su decisión de primera instancia, la juez 44 de conocimiento de Bogotá cometió un error y una arbitrariedad, tras no haber declarado dicha nulidad sin hacer un mayor análisis de sus argumentos expuestos.

Por su parte, la fiscal primera delegada ante la Corte Suprema, Marlenne Orjuela, aseguró que la imputación que formuló en su momento ese organismo contra el expresidente Uribe sí fue clara y precisa, y que la acusación también fue concreta en señalar que el exmandatario debe responder a titulo de dolo directo.

Ante este escenario, la fiscal delegada pidió a los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá que no acoja la petición de la defensa y que por el contrario, deje en firme el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe.

"No existen ambigüedades e imprecisiones cuando existe la suficiente claridad en los hechos jurídicamente relevantes (...) como pasa en este caso presente (...) no existe ninguna sorpresa, ni incongruencia, por el contrario se trata de una acusación clara", dijo la fiscal delegada.

También le puede interesar: Uribe vuelve a cuestionar la propuesta de fast track de Petro: "Tiene actores ocultos"

Cabe señalar que ante la petición formulada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe, fue suspendida la audiencia preparatoria del juicio prevista para el pasado 10 de julio en la que la Fiscalía iba a realizar el descubrimiento de las pruebas, a la espera de que el Tribunal Superior de Bogotá tome una decisión y determine si anula o si por el contrario deja el firme el expediente.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.