Tribunal de Bogotá asegura transparencia e imparcialidad en apelación del caso Álvaro Uribe

La defensa del expresidente Uribe tiene hasta el miércoles 13 de agosto para sustentar la apelación de la condena.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe recupera su libertad mientras se apela condena de 12 años. Crédito: Colprensa

El presidente de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Fabio David Bernal Suárez, garantizó que los magistrados encargados de resolver la apelación de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe cuentan con toda la idoneidad, suficiencia y experiencia para definir si ratifican o revocan esta sentencia de 12 años de prisión domiciliaria.

“El fallo que proferirán los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, en este caso, tiene la garantía de que se atenderán las instancias con funcionarios que cumplen requisitos de edad, experiencia judicial y capacitación para el ejercicio de la labor”, indicó el magistrado Bernal Suárez.

Así mismo, sostuvo que los magistrados Alexandra Ossa Sánchez, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez y María Leonor Oviedo Pinto, cuentan con una amplia trayectoria en la rama judicial.

Lea también: Caso Álvaro Uribe es “una expresión de la judicialización de la política y de la politización de la justicia”

“Son personas en carrera, calificados cada dos años en idoneidad y suficiencia. Lo harán con el saber que dice relación al contenido de las pruebas y la persuasión racional cuando valoren con guías como las del artículo 404 del Código de Procedimiento Penal" , dijo.

El presiente de la Sala Penal del Tribunal enfatizó:“Luego no hay temor de que actuarán con imparcialidad, transparencia, autonomía e idoneidad suficiente”.

El Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá autorizó la suspensión del reparto de tutelas a una sala de magistrados del Tribunal Superior de Bogotá con el fin de que puedan resolver con celeridad la apelación que presentará la defensa del expresidente Álvaro Uribe con la que busca que sea revocada la condena de 12 años de prisión domiciliaria.

Por tratarse de un caso de connotación nacional, desde el 5 al 20 de agosto de 2025, los tres magistrados de la Sala Penal Número 19, integrada por los Alexandra Ossa Sánchez, Manuel Antonio Merchán Gutiérrez y María Leonor Oviedo Pinto, podrán dedicarse a resolver la segunda instancia en el caso Uribe, sin que existan acciones de tutela en trámite.

Una decisión importante teniendo en cuenta que la defensa del expresidente Álvaro Uribe, en cabeza del abogado Jaime Granados, tiene hasta el próximo miércoles 13 de agosto a las 5 de la tarde para sustentar la apelación.

Lea además: Con montaje, tratan de sacar al ministro de Defensa de su cargo

Además, porque estos tres magistrados del Tribunal Superior de Bogotá tienen hasta el próximo 16 de octubre para resolver en segunda instancia si confirman o revocan esta condena o de lo contrario, el proceso contra el expresidente podría prescribir.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.