Tribunal condena a alias Juancho Prada y a otros 29 ex paramilitares

Los exparamilitares fueron sentenciados por su autoría en varias masacres y desplazamientos masivos.
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría Crédito: Colprensa.

El Tribunal Superior de Bogotá condenó a Juan Francisco Prada Márquez, alias Juancho Prada, ex jefe del frente Héctor Julio Peinado Becerra de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por su responsabilidad en múltiples crímenes que dejaron 3.385 víctimas.

En el fallo también fueron condenados otros 29 exparamilitares, a la máxima sentencia de ocho años de prisión que contempla la ley de justicia y paz.

Los magistrados del tribunal hallaron culpable a este grupo de exparamilitares en un total de 465 hechos criminales como desaparición forzada, homicidios, desplazamiento forzado, reclutamiento ilícito de menores y violencia basada en género, entre otros.

Lea además: Habrá niños de 14 años condenados a cadena perpetua: el detallito del proyecto que divide opiniones

Estos graves hechos se registraron principalmente entre él años de 1992 hasta marzo de 2006 en los municipios del sur de Cesar, como San Alberto, San Martín, Aguachica, Gamarra y Río de Oro; Ocaña, Ábrego y La Playa de Belén (Norte de Santander).

Masacres y desplazamientos masivos

La Fiscalía reportó que entre los delitos cometidos se advierten:

La Masacre de cuatro personas en Puerto Patiño 1, que fue cometida los días 29 y 30 de junio de 1994, en el corregimiento Puerto Patiño, en (Aguachica) y en el corregimiento de El Marqués ubicado en Río de Oro, ambos del departamento de Cesar.

La Masacre Puerto Patiño 2, ocurrida el día 14 de enero de 1995 en el mismo corregimiento Puerto Patiño de Aguachica, en la cual fueron asesinada siete personas, una más fue víctima de tortura y desplazamiento, y otra de desaparición forzada.

La Masacre de Paloquemao, cometida el 8 de febrero de 1999, cuando cuatro personas fueron asesinadas en Ábrego (Norte de Santander).

Le puede interesar: Tumban condena contra coronel (r) por magnicidio de Luis Carlos Galán

Asimismo, el desplazamiento masivo de la finca Bella Cruz, ocurrido entre el 15 y el 16 de febrero de 1996, en los predios Ubicados en los municipios de la Gloria, Pelaya y Pailitas en el sur de Cesar.

También se destaca el desplazamiento Masivo de la finca Villa Oliva, registrado el 16 de agosto de 1994, en la vereda El Diviso del municipio de San Martín (Cesar).


Temas relacionados

Ataque a la fuerza publica

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Halloween en Medellín dejó más de 500 motocicletas inmovilizadas y la captura de 32 personas

Fueron al rededor de 1.350 uniformados los que estuvieron acompañando los esquemas en diferentes puntos de la ciudad.

Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano