Liberan a tres contratistas de Ecopetrol secuestrados por el ELN en el Catatumbo

Continúa la incertidumbre sobre el paradero de otro funcionario secuestrado por el ELN.
Liberan a tres contratistas de Ecopetrol
Liberan a tres contratistas de Ecopetrol Crédito: Foto de Defensoria del Pueblo

Luego de 33 días de cautiverio, fueron dejados en libertad los tres contratistas de Ecopetrol que habían sido secuestrados por el ELN en el Catatumbo, Norte de Santander.

Entre los contratistas liberados se encuentra Henry Gálvez , Pedro López y Juan Carlos Valencia, pero se desconoce el paradero de Jairo Rojas, funcionario que también fue secuestrado por esa guerrilla.

Después de la liberación se les realizarán exámenes médicos, para conocer su estado de salud y posteriormente serán llevados a reencontrase con sus familias.

Más noticas: Piden liberar a contratistas de Ecopetrol en Catatumbo

Hay que recordar que el secuestro de estos profesionales se produjo el pasado 25 de octubre en la vereda El Carrizal, zona rural del municipio de Convención, en Catatumbo (Norte de Santander).

Los funcionarios pertenecen a la empresa contratista Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, quienes fueron secuestrados cuando se dirigían a reparar la infraestructura del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, que se ha visto afectada por distintas acciones terroristas.

De interés: Ataques del Eln dejan un militar muerto y tres civiles heridos en Catatumbo

El caso de los trabajadores de Cenit no es el único que se ha dado en la zona, pues esta tubería ha sido objeto de varios atentados durante este año. El más reciente de ellos se produjo el pasado 24 de septiembre en Toledo, en Norte de Santander.

Por otro lado, en la región hay máxima preocupación ante la posibilidad que este tipo de acciones violentas, ocasión de la suspensión de obras de mantenimiento, en zonas como el Catatumbo, donde la presencia de grupos armados impide el avance de obras de infraestructura vial y petrolera.

Hasta el momento, la gobernación de Norte de Santander tomó la decisión de suspender las obras de pavimentación de la vía Astilleros-Tibú, luego que el pasado 15 de octubre hombres armados incineraron dos moto-niveladoras y hurtaron una volqueta, lo cual genera preocupación entre las autoridades y la comunidad en general.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.