Transportadores solicitan ampliación de coberturas en pólizas antiterrorismo

Atransec dice que al gremio no les están reconociendo la totalidad del patrimonio perdido en ataques terroristas.
Transportadores en carretera
Transportadores en carretera Crédito: Colprensa (Referencia)

Nidia Colorado Osorio, directora ejecutiva de Atransec y Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Transportadores, señaló que el gremio le está solicitando Gobierno Nacional que amplíe la cobertura de la póliza antiterrorismo y que "nos ayude para que las aseguradoras flexibilicen un poco los trámites”.

Colorado Osorio hizo esta solicitud a raíz de los hechos de inseguridad que se han presentando últimas semanas en las vías de Colombia, donde la infraestructura del transporte ha sido muy golpeada.

Mire también: Distrito dejó en firme decreto para transporte de carga pesada en Bogotá

De igual manera, los transportadores de pasajeros por carretera reconocen que la póliza antiterrorista, implementada por el Gobierno Nacional, otorga muchos beneficios para los afectados. No obstante, "se debe revisar el porcentaje de la cobertura ya que no se está reconociendo todo el patrimonio perdido durante los ataques registrados”, precisó Nidia Colorado Osorio.

“Tenemos una póliza pero esta debe estar vigente en un 100%, porque siempre nos están condicionando para pagarnos empezando porque no se nos reconoce la totalidad de la pérdida”, señaló la dirigente gremial ante la reclamación que le hacen al Estado colombiano.

Consulte aquí: Adelantan acciones preventivas por enfermedades respiratorias en Bogotá

Igualmente, Nidia Colorado Osorio advirtió que en la actualidad no basta con que se sigan construyendo vías principales en el país, puesto que los transportadores realmente requieren que se de un proceso de seguridad y protección en las carreteras y más aún “cuando se ven inmersos en hechos delincuenciales y terroristas que terminan acabando con sus inversiones”.

La dirigente de los transportadores también señaló que se debe interceder ante las empresas aseguradoras del país, ya que la póliza se vuelve inoperante, en virtud a que el transportador afectado podrá acceder a la indemnización si demuestra que el grupo que dañó su patrimonio sí era terrorista.

Vea también: Tres policías y cinco civiles heridos por disturbios en Bogotá

Finalmente, la Vicepresidenta de Asotrans hace este llamado ante los hechos que han ocurrido en las vías del país en lo corrido de este año, teniendo en cuenta el panorama de movilizaciones y plantones que se visualizan en la agenda de paros anunciada por diferentes movimientos sociales.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.