Trabajadores judiciales en Cali permanecerán en asamblea permanente

El cierre de los despachos judiciales ya cumple 20 días.
En asamblea permanente continúan los funcionarios de la rama judicial en Cali.
Funcionarios del Palacio de Justicia en Cali. Crédito: RCN Radio Cali.

Los trabajadores, empleados y jueces del Palacio de Justicia de Cali decidieron no acatar el plan de contingencia del Consejo Seccional de la Judicatura y continuarán en asamblea permanente.

Así lo comunicó Dolores Cecilia Martínez Riascos, presidenta de Asonal Judicial, al manifestar que "el plan es absurdo y no cumple con las necesidades de todas las personas que laboran en el Palacio, ni la de los usuarios".

La orden de la Judicatura era abrir al público a partir del lunes tres de septiembre y que cada una de las cuatro ramas de justicia atendieran en sus despachos desde el primer piso hasta el 17, a pesar de no estar habilitados los siete elevadores, debido a la tragedia del pasado 15 de agosto, en donde varias personas murieron y cuatro permanecen gravemente heridas.

Lea también: Por desplome de ascensor en Palacio de Justicia de Cali piden investigación de la Fiscalía

Según Martínez Riascos, la propuesta de la Judicatura era la de ubicar cada dos pisos, botellones de agua para hidratar a todas las personas que fueran subiendo por las escaleras, propuesta calificada como absurda pues no se tiene en cuenta la salud de los empleados y los usuarios.

Dolores Cecilia, quien es juez 11 Penal de Conocimiento del Circuito de Cali, explicó que su despacho esta en el piso 14 y tendría que bajar hasta el tercer piso para atender audiencias y luego volver a subir una cantidad de veces, teniendo en cuenta el alto número de audiencias diarias.

Según la juez y presidente de Asonal, entre los empleados y trabajadores hay personas con sobrepeso, problemas cardiácos, esclerosis e hipertensión y someterlas a un sube y baja, es atentar contra su salud.

Lo mismo acontece con los usuarios, por ejemplo en el caso de los pensionados, muchos de los cuales se movilizan en sillas de ruedas y deben realizar gestiones en los pisos altos.

Según la presidente de Asonal, la Judicatura no tuvo en cuenta su propuesta que consistía en dejar funcionando en el primer piso del Palacio los despachos penales y las demás especialidades en otros edificios, tal y como se hizo en el año 2008 cuando el atentado con carrobomba, obligó al cierre de dicho edificio por varios años, mientras se remodelaba la estructura.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.