Por 'título exprés' del senador Julián Bedoya, a juicio exrector de Universidad de Medellín

La Fiscalía recalcó que se presentaron graves irregularidades en la entrega del título de abogado al legislador
El congresista liberal Julián Bedoya.
El congresista liberal Julián Bedoya. Crédito: Colprensa

La FM conoció que la Fiscalía General radicó el escrito de acusación en contra del exrector de la Universidad de Medellín, Néstor Jesús Hincapié por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la entrega del título de abogado a Julián Bedoya Pulgarín.

En el documento, el ente investigador asegura que existen muchas dudas e incongruencias en la forma en cómo el ahora senador habría cursado las materias faltantes y realizado los exámenes que la faltaban en un “tiempo récord”.

En contexto: U. de Medellín será investigada por posible fraude en diploma de Julián Bedoya

Hincapié, quien renunció el pasado 3 de febrero al cargo, tendrá que responder en juicio por su presunta participación en el delito de falsedad ideológica en documento público.

En este sentido se cita que el día 23 de noviembre de 2018, el estudiante realizó los exámenes preparatorios de las materias “penal, civil 2 y político, así como la acreditación de su trabajo de investigación. Llama la atención que tres días antes, Bedoya había presentado la prueba Saber Pro.

El ente investigador reseña además que, entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, el congresista liberal presentó exámenes de diez materias, cinco exámenes preparatorios, certificó el dominio de una segunda lengua y participó como auxiliar en un trabajo de investigación.

Sin embargo, en el escrito de acusación se señala que no existen registros o datos que permitan establecer el manejo de una segunda lengua por parte de Bedoya Pulgarín ni la clase de Protocolo Empresarial y Comportamiento Social, requisitos esenciales para graduarse.

Lea además: James reaparece en entrenamientos del Real Madrid y tendría otra oportunidad

La Fiscalía General señaló que el 26 de octubre de 2018, Bedoya volvió a matricularse en la Universidad de Medellín para continuar con la carrera de Derecho. En menos de cuatro meses, el senador superó todos los exámenes con notas sobresalientes y en el primer intento.

Además de lo extraño que resulta la presentación de estas pruebas, Bedoya continuó asistiendo a las sesiones en el Congreso y participando en la agenda legislativa. Para la Fiscalía General, es bastante extraño que pudiera mezclar, con tanto éxito, sus estudios universitarios y su trabajo en el Congreso. En febrero de 2019, Bedoya recibió su título como abogado de la Universidad de Medellín.

Por estos mismos hechos, fueron llamados a juicio Yolanda Cossio Rincón, secretaria académica de la Facultad de Derecho; al subsecretario Juan Felipe Hernández Giraldo; y los profesores John Mario Ferrer Murillo, Julián Orlando Rondón Toro y Saúl Alonso Benítez Urrego.

En la audiencia de imputación de cargos, celebrada el pasado 12 de diciembre, los procesados se declararon inocentes de los hechos materia de investigación.

Proceso disciplinario

Por este “título exprés”, Bedoya enfrenta una investigación disciplinaria en la Procuraduría General. En el pliego de cargos se revelan las irregularidades e incongruencias que se presentaron en este caso, más si se tiene en cuenta que Bedoya habría pasado exámenes incluso en la época de vacaciones de la Universidad.

Lea también: Consejo de Estado deja en firme investidura de Julián Bedoya como senador

“Se puede inferir, a la luz de la lógica y la sana crítica, que no es usual que un estudiante surta con éxito tantos exámenes en tan poco tiempo, máxime cuando en el mismo periodo, pero en diferente lugar, desarrollaba sus actividades congresionales”, precisa el Ministerio Público.

En este punto se manifiesta que no existen registros que soporten la presentación del trabajo de investigación ni el segundo idioma. Además de todas las irregularidades que se habrían presentado en la aprobación de su trabajo de grado.

La Procuraduría General sostiene que Bedoya habría utilizado su cargo e influencia política para resultar beneficiado con la entrega de este título.

Por estos hechos, el Ministerio de Educación abrió el pasado 18 de enero una investigación formal para establecer si en efecto se entregó de manera irregular.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.