Timochenko y Mancuso, de acuerdo en que la verdad es necesaria en camino a la paz

Alvaro Leyva les piden que lo hagan públicamente, a través de la Comisión de la Verdad.
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso
Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso. Crédito: AFP y Colprensa

El exministro Alvaro Leyva Durán les pidió a Rodrigo Londoño (Timochenko, jefe del partido Farc), a Salvatore Mancuso (ex jefe paramilitar) y a otros integrantes de las autodefensas unidas de Colombia (AUC) a que se pongan de acuerdo lo más pronto posible para que las víctimas conozcan directamente la verdad de manera pública y con el visto bueno de la Comisión de la Verdad.

En una carta enviada desde Madrid (España), Leyva -quien logró conectar a los dos antiguos enemigos y los convenció para que dialogarán- les agradece que “hayan aceptado conversar, después de haberles insinuado que procedieran a dar ese paso dirigido a reconocer la necesidad de exponer la verdad de lo ocurrido durante décadas de conflicto armado interno”.

De interés: Duque sobre Mancuso: Su futuro debe ser la cárcel, por respeto a las víctimas

Leyva resalta que al estar de acuerdo, tanto Timochenko como Mancuso “con que la paz no se alcanza enteramente sin que el país conozca la verdad de lo sucedido y sin que las víctima y sus derechos sean el centro de esa verdad, es de una gran trascendencia histórica” y un punto de encuentro.

Leyva llama la atención que, tras haber sido Timochenko y Mancuso “adversarios feroces, hayan coincidido en que, si bien hay episodios que requieren sus propios relatos por tratarse de organizaciones diferentes, la mirada, repaso y análisis del conflicto debe ser uno”.

Agrega que por lo que le han transmitido los dos ex jefes de las Farc y las AUC, comprende que consideran imprescindible una visión holística de lo ocurrido. “Lo que implicaría una narración de conjunto, fáctica, de hechos aún desconocidos, que al exponerse, juntarían ordenadamente las fichas del rompecabezas de nuestra guerra interna”, señala Álvaro Leyva.

Lea además: Corte Suprema definirá si proceso contra Uribe pasa a manos de la Fiscalía

Por lo tanto, y tras varias consideraciones, el dirigente conservador plantea a Timochenko y a Mancuso que por ser él quien insinuara un diálogo, “y por haber tenido lugar ésta en los términos ya mencionados, de la manera más comedida, como ciudadano, me tomo la libertad de pedirles a ustedes, y a otros exintegrantes de las AUC, que así hayan sido antiguos enemigos encarnizados de todas las horas, se pongan de acuerdo para dar prontamente los pasos pertinentes con el propósito de que las víctimas y la opinión nacional conozcan de manera directa la verdad que está por relatarse”.

Leyva les sugiere que “con la aquiescencia de la Comisión de la Verdad, se recurra a medios de difusión que permitan que quienes quieran escucharlos lo puedan hacer. Todo dentro del espíritu y letra de los Acuerdos de La Habana”.






Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.