Timochenko pide perdón a Yolanda Pinto por el asesinato de exgobernador Guillermo Gaviria

El acto de perdón ocurrió durante el balance de la reunión de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación al Acuerdo de Paz.
Timochenkoafp.jpg
Rodrigo Londoño, máximo líder de la Farc / AFP

El líder de las Farc, Rodrigo Londoño, pidió perdón este sábado por el asesinato del exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria cometido por la exguerrilla hace 15 años durante un frustrado rescate del gobierno de Colombia.

'Timochenko', excomandante de las Farc y ahora presidente del partido surgido del acuerdo de paz, hizo la solicitud de perdón a la esposa de Gaviria, Yolanda Pinto, durante un acto de seguimiento a la implementación del pacto en la ciudad caribeña de Cartagena.

"Le pedimos la posibilidad de que nos perdone, nunca justificaremos ese tipo de hechos que para nada tenían que ver con la confrontación", aseguró Londoño en un evento al que asistieron el presidente Juan Manuel Santos y los exmandatarios de Uruguay José Mujica y de España Felipe González.

"Eso quería ratificarlo aquí, señor presidente, y siempre con la esperanza de que doña Yolanda en algún momento nos perdone", agregó el exguerrillero.

Pinto, actual directora de la estatal Unidad de Víctimas, aseguró que desde la muerte de su esposo había perdonado a los responsables porque no quería que su vida "se convirtiera en un infierno".

"En este momento tan importante para mí, para mi familia (...) acepto la solicitud de perdón que ustedes hoy me han hecho", apuntó.

El 5 de mayo de 2003 el gobernador del departamento de Antioquia Guillermo Gaviria, el exministro de Defensa Gilberto Echeverri, secuestrados en abril de 2002, y ocho militares más fueron asesinados por las entonces Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) durante un frustrado rescate.

Santos y las Farc firmaron un histórico pacto de paz a finales de 2016 que desarmó y transformó en partido a la que fue la guerrilla más poderosa de América.

En el pacto los rebeldes se comprometen a reparar a las víctimas de medio siglo de conflicto armado. Por ello, en varias ocasiones, de forma pública y privada, han pedido perdón a los afectados por sus acciones armadas.

El acuerdo de paz prevé penas alternativas a la cárcel para quienes confiesen sus crímenes y reparen a las víctimas.

Con información de AFP


Temas relacionados

animales

Rescatan tigrilla desnutrida y deshidratada en carretera del Huila

Está bajo cuidado médico en el Hogar de Paso de la CAM en Neiva.
El animal se encontraba en un pésimo estado de salud.



Capturan a nueve personas por delitos ambientales en Palmira, Valle: pagaban impuestos a las disidencias de las Farc

La banda le pagaba impuestos al frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc por la deforestación ilícita.

Balacera por enfrentamiento entre bandas del microtráfico dejó un menor muerto y otro herido en el oriente de Cali

Las autoridades anunciaron una investigación para esclarecer los hechos presentados en las últimas horas en la capital vallecaucana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026