Testigo clave en caso de porrista de Millonarios tiene problemas cognitivos

Así se desprende de un informe realizado por Medicina Legal revelado en juicio.
La porrista de Millonarios, Luisa Fernanda Ovalle, un caso aún sin resolver.
La porrista de Millonarios, Luisa Fernanda Ovalle, un caso aún sin resolver. Crédito: Colprensa

Para el próximo 25 de abril fue fijada la reanudación del juicio contra Hugo Alejandro Zabaleta Sossa por su presunta participación en el asesinato de la joven Luis Fernanda Ovalle Chávez en hechos registrados el 30 de noviembre de 2013 en la localidad de Kennedy, en el sur de Bogotá.

Para esa fecha está programada la declaración de Juan Gabriel Billabón Guarnizo, considerado uno de los principales testigos dentro de la investigación por el asesinato de la joven porrista de Millonarios quien fue atacada con arma blanca cuando transitaba por el parque Los Ángeles en el barrio Castilla.

Pese a que el testimonio estaba programado para este lunes tuvo que ser aplazado debido a que el testigo no pudo viajar a Bogotá.

“Se encuentra residenciado en la ciudad de Medellín y no fue posible lograr su comparecencia el día de hoy, al parecer se presentaron algunos inconvenientes con el vuelo reservado para horas de la mañana”, precisó la fiscal del caso.

Vea también: Homenaje a mujeres a quienes 'monstruos' les quitaron la vida

Sin embargo, en la audiencia celebrada este lunes se conoció el informe de Medicina Legal en el que se señala que el testigo presenta una discapacidad cognitiva leve, un trastorno del lenguaje y un nivel de abstracción más bajo que el promedio de la población

La médica psiquiatra que lo entrevistó después que decidiera presentarse ante la justicia para declarar en la investigación sostuvo que esta condición de discapacidad intelectual leve no interfiere con su capacidad para declarar en una investigación o en un juicio procesal puesto que no tiene ningún impedimento para recrear vivencias o experiencias.

"En el contenido de su discurso encontramos que su nivel de abstracción corresponde al de un adulto en términos básicos, el cual no realiza abstracciones complejas pero explica conceptos como ¿qué significa la justicia y las leyes? Comprende que significa decir la verdad o mentira en un contexto de una investigación judicial", precisó.

En este punto señaló que tiene capacidad para expresar situaciones de acuerdo a su experiencia personal. Sin embargo, en el informe reveló que cuando se hizo referencia a refranes "no logra hacer una interpretación cómo lo haría una persona con un desarrollo cognitivo normal".

Le puede interesar: Aparecen varios testigos del asesinato de Luisa Fernanda Ovalle, porrista de Millonarios

En referencia al caso, el testigo aseguró que decidió declarar cuando vio a la madre de la joven víctima llorando en una entrevista en televisión. "Él logra el expresar que entiende que sí la señora está expresando dolor emocional su madre o su hermana también podrían tener dolor emocional".

Al ser preguntado por esto, el testigo reconoció en la entrevista con la psiquiatra que él sabe que la señora vio en televisión está sufriendo por "algo que él conoce qué pasó y que el sufrimiento significa que también podría ocurrirle a otros seres humanos".

La perito reveló que el testigo le aseguró que Billabón Guarnizo reconoció que dar su declaración en este proceso le ha traído sufrimiento, conociendo el tipo de riesgos a los que puede verse expuesto si rinde su testimonio en una investigación de este tipo.

En su declaración, Juan Gabriel Billabón Guarnizo aseguró que la noche de los trágicos hechos él se encontraba con un grupo de amigos en un bar cercano al parque Los Ángeles de Castilla.

En un momento tuvo que ir al baño puesto que ya había bebido muchas cervezas, pero el baño del establecimiento estaba ocupado situación por la cual se dirigió al canal de aguas lluvia que quedaba cerca para hacer sus necesidades.

En ese momento vio la agresión de la que fue víctima Luisa Fernanda Ovalle por parte de un sujeto que la apuñaló en dos oportunidades para intentar robarle el bolso.

El testigo asegura que después de ver los hechos se regresó al bar a fumarse un cigarillo y tomarse otra cerveza. En ese momento vio al agresor ingresar a ese mismo establecimiento.

Como es vecino del lugar, indicó, pudo reconocer que esta persona era Hugo Alejandro Zabaleta Sossa. La defensa del procesado sostiene que esta afirmación no tiene ninguna veracidad puesto que el testigo se encontraba bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Igualmente revela que su declaración es contradictoria con lo afirmado por otros testigos, entre las que se encuentran la mujer que le brindó ayuda a la joven de 18 años e intentó llevarla al hospital.

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez