Fiscalía, a investigar tala masiva de árboles en Colombia

La entidad designó a ocho fiscales especializados para que indaguen sobre el caso.
Tala de árboles en Bogotá
La Fiscalía empezará las investigaciones sobre los responsables de la deforestación masiva en la Amazonia. Crédito: Cortesía: Prensa Concejo de Bogotá

Después de una larga investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación sobre los principales responsables de la masiva deforestación indiscriminada en Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Guainía, Vaupés y Meta, la entidad designó un grupo especial de fiscales para tomar las medidas correspondientes.

Según la entidad, la tala de árboles en el sur y oriente del país aumentó 23% en el último año y alcanzó cifras preocupantes de perdida de vegetación, lo que incidió en la decisión de la Fiscalía de designar ocho fiscales especializados en temas ambientales que junto a un grupo especial del CTI identificarán a las estructuras que han arrasado algo más de 144.147 hectáreas de vegetación en la región de la Amazonía.

Lea también: Ambientalistas piden a Fiscalía investigar deforestación en la Amazonía

De igual forma, la entidad estableció que el 63% de las áreas de mayor deforestación están ubicadas en la cuenca Amazónica y son territorios en que están presentes varias disidencias de la antigua guerrilla de las Farc, específicamente los frentes 1, 7 14, 62, 16, 40 y 48, el grupo criminal denominado ‘Los Puntilleros’ y algunas bandas narcotraficantes que coordinan la cadena de producción de estupefacientes.

De acuerdo a la investigación, estos grupos ilegales se han enfocado en realizar actividades como el acaparamiento de tierras para la tala y quema de árboles, el tráfico de madera, la minería ilegal, una actividad que principalmente se enfoca en la búsqueda de oro y otros minerales para su comercialización furtiva y salida del país.

Además, el narcotráfico es otra de las principales causas de la deforestación debido a la siembra de coca, la extracción de la hoja y su procedimiento.

Cabe recordar que, en los últimos días un movimiento ciudadano realizó una protesta en frente de la entidad simulando un “cementerio ecológico” para pedir medidas frente a la deforestación en Colombia.

Le puede interesar: Agricultores advierten graves daños ambientales si regresa el glifosato

"Estamos pidiendo a la Fiscalía que investigue cuáles son los grupos criminales que están detrás de la deforestación que está arrasando la Amazonía. Los que están talando no son pequeños campesinos o habitantes aledaños a estas zonas sino grupos organizados", dijo Ana Sofía Suárez, coordinadora de Campañas de Avaaz.

Según cifras del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), entre 2016 y 2017, 144.147 hectáreas de selva desaparecieron en el "pulmón del mundo", lo que equivale al 65% de la deforestación en todo el país.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez