En EE.UU. consideran "ambigua" respuesta del COI sobre celebración Tokio 2020

El sentir generalizado en el mundo del deporte olímpico estadounidense es que la suspensión de los Juegos.
Proyección del logotipo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Proyección del logotipo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el Edificio de la Asamblea Metropolitana de Tokio en julio de 2017 Crédito: AFP

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) respondió con dureza a la declaración ofrecida este domingo por el Comité Olímpico Internacional (COI) sobre el futuro de los Juegos de Tokio 2020, afectados por la pandemia del COVID-19.

El USOPC, en una declaración conjunta con el Consejo Asesor de Atletas, definió de "ambigua" la posición del COI de darse cuatro semanas más para decidir acerca del emplazamiento más adecuado de los Juegos de Tokio 2020.

Tiempo, que según el COI, le permitirá tener más datos sobre el control de la pandemia y también habrá podido negociar con las partes implicadas, entre ellas las autoridades de Japón, qué hacer con el casi ya seguro aplazamiento de la competición más importante del deporte mundial, que se celebra cada cuatro años.

Lea acá: Harvey Weinstein está infectado con coronavirus, según medios

"El progreso reflejado en la actualización del COI de hoy para la comunidad mundial de atletas es un paso importante para proporcionar claridad, pero nuestra comunidad de atletas continúa enfrentando una enorme ambigüedad en torno a los Juegos 2020 en Tokio", dijo el comunicado del USOPC.

El máximo organismo del deporte olímpico y paralímpico estadounidense volvió a ser categórico a la hora de asegurar que mantenían intactas todas las reivindicaciones que han hecho de cara a acudir a Tokio 2020.

"Nos mantenemos firmes en nuestra recomendación de que los atletas del Equipo de Estados Unidos continúen prestando atención a los consejos de los funcionarios de salud pública y den prioridad a su salud y bienestar sobre todo lo demás", subraya el comunicado.

A la vez también se reconoce lo importante que es para los atletas poder vivir la experiencia olímpica en su trayectoria deportiva.

"Eso es lo que nos hace responsables de al mismo tiempo sentirnos comprometidos por continuar explorando alternativas que garanticen que todos los atletas tengan la oportunidad de vivir la experiencia olímpica y paralímpica, independientemente de cuándo eso pueda ocurrir con seguridad", agrega el comunicado del USOPC.

Las Federaciones de Atletismo y de Natación ya habían enviado respectivas cartas al USOPC en las que le solicitaban que se diese la cancelación inmediata de los Juegos de Verano de Tokio 2020.

Mientras que el sentir generalizado en el mundo del deporte olímpico estadounidense es que la suspensión de los Juegos de Tokio 2020 se tiene que dar ya, de inmediato, sin mayor dilación.

Los deportistas ya no pueden entrenar por las limitaciones impuestas con las cuarentenas en la mayoría de los estados del país, sino que además también quieren estar junto a sus familiares en estos momentos cuando ya se habla de la amenaza real que pueda dar un eminente colapso del sistema médico de la nación.

Tampoco la mayoría de las pruebas de clasificación a Tokio 2020 se han realizado y ya no hay tiempo material para reprogramarlas con la garantía de llegar bien preparados.

Por su parte, la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA, por su siglas en inglés) también cree que los Juegos deberían posponerse, de acuerdo a las declaraciones que este domingo hizo su CEO, Travis Tygart, al periódico "The Washington Post".

"Estamos de acuerdo en que los Juegos deberían posponerse, desafortunadamente, hasta un año para ser justos con los deportistas cuyas vidas se han trastocado por completo y para asegurar que no se conviertan en los Juegos más sucios debido a la reducción significativa de los esfuerzos antidopaje, debido al COVID-19", señaló Tygart.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.