Juez concedió la detención domiciliaria a Néstor Tarazona, supuesto socio del Chapo Guzmán

Néstor Alonso Tarazona Enciso está siendo procesado en Colombia, por sus presuntos nexos con el jefe del ‘Cartel de Sinaloa’.
El 'Chapo' Guzmán insiste en su inocencia.
El 'Chapo' Guzmán insiste en su inocencia. Crédito: AFP

Un juez de la República le concedió el beneficio de detención domiciliaria a Néstor Alonso Tarazona Enciso, quien de acuerdo con la Fiscalía, sería el socio del capo mexicano del narcotráfico Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo Guzmán.

Cabe mencionar que Néstor Alonso Tarazona Enciso está siendo procesado en Colombia, por sus presuntos nexos con el jefe del ‘Cartel de Sinaloa’ en México, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

De acuerdo con las investigaciones, el detenido habría utilizado empresas de papel para lavar el dinero proveniente del tráfico de drogas en México, a manos del 'Chapo Guzmán'.

Lea además: Colegio tendrá excusarse ante mal manejo en caso de estudiante víctima de bullying

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses entregó un informe en el que se advierte que Tarazona Enciso enfrenta episodios graves de depresión, afecciones cardíacas y que existe un riesgo alto de presentar muerte súbita.

“De acuerdo con lo descrito con la sintomatología y los diagnósticos ya expuestos, hay un importante riesgo de autoagresión y descompensación, un riesgo importante y un estado grave por enfermedad”, advierte el informe de Medicina Legal.

Lea también: Andrés Escobar: avalan cargos contra el empresario por disparar a manifestantes en Cali

Las partes dentro del proceso, entre ellos la Fiscalía General de la Nación, respaldaron la decisión de cobijar con medida de aseguramiento con detención domiciliaria a este hombre.

Sin embargo, Tarazona Enciso continuará vinculado al proceso que se adelanta en su contra por el supuesto favorecimiento que supuestamente brindó al ‘Chapo Guzmán’ y su cartel dedicado al narcotráfico

Al parecer este hombre habría utilizado sus empresas para lavar el dinero del capo de la mafia mexicana.

El procesado ya había sido capturado dos veces en Estados Unidos por el delito de narcotráfico y supuestamente al salir de la prisión, habría vuelto a delinquir.

Finalmente, las autoridades recordaron que a Néstor Alonso Tarazona Enciso también se le conoce también como ‘El caballista’.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.