Supertransporte formula cargos contra Didi, Beat y Cabify

La posible sanción supera los $8.000 millones.
DIDI
Crédito: Cortesía

La Superintendencia de Transporte imputó cargos contra Didi, Beat, Cabify y Fory, por presunta facilitación para la violación de las normas de transporte. Esto tras una indagación preliminar en la que, además, se archivó una actuación contra Liftit, por no encontrar irregularidades en su operación.

“Hemos encontrado méritos para imputar cargos a cuatro empresas, cuyas multas podrían superar los 8.000 millones de pesos (aproximadamente unos 2.3 millones de dólares) para cada una, si se les encuentra responsables de los cargos imputados”, señaló el superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza.

Entre los cargos por los que deberán responder Didi, Beat y Cabify está el de facilitar la prestación de transporte con vehículos no autorizados, ya sea porque no cumplen las condiciones técnico mecánicas exigidas o porque no están matriculados para servicio público.

Le puede interesar: Gobernación del Valle debe retirar imágenes religiosas de sus instalaciones

Asimismo, por prestar servicio con conductores sin licencia de conducción para transporte de pasajeros, por no contar con un plan estratégico de seguridad vial y por facilitar la prestación de transporte sin contar con los seguros que cubran los riesgos establecidos por las autoridades.

Las tres aplicaciones también deberán responder por ayudar en la prestación de transporte por sujetos que no están constituidos ni habilitados de acuerdo con los requisitos legales y por alterar el servicio público, entre otros.

A Fory, por su parte, le fue imputado cargos por no suministrar la información requerida por la Superintendencia de Transporte. Sin embargo, esta empresa no está exenta de otros, ya que continúa la averiguación preliminar.

Lea también: Fiscalía es condenada por procesar a motociclista por un delito que no cometió

Tal como lo explicó el Superintendente, de ser responsables, cada empresa deberá pagar una multa de $8.602.459.600, sanción establecida conforme a la Ley.

Hasta el momento, ninguna de las empresas investigadas se ha pronunciado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.