Gobernación del Valle debe retirar imágenes religiosas de sus instalaciones

Se trata de una orden del Juzgado Quinto Municipal de Pequeñas Causas y de Competencia Múltiple de Cali.
Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle
Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle Crédito: Gobernación del Valle

El Juzgado Quinto Municipal de Pequeñas Causas y de Competencia Múltiple de Cali, a cargo de la jueza Janneth del Rosario Burgos, ordenó a la Gobernación del Valle del Cauca retirar las imágenes y símbolos religiosos católicos, ubicados en el primer piso y en el sótano del Palacio de San Francisco.

El fallo es el resultado de una acción de tutela interpuesta por la ciudadana Piedad Maya Cardona, quien manifestó sentirse ofendida al percatarse de que la Gobernación estaba usando los recursos de los contribuyentes para la evangelización de un culto en particular. Por eso, denunció que se estaba violando el derecho fundamental de laicidad del Estado.

Le puede interesar: Asesinan a indígena awa en Barbacoas, Nariño

"La señora Piedad Maya Cardona, quien afirma haber trabajado para la Gobernación del Valle en diferentes eventos de posesión, se siente muy ofendida al percatarse de la presencia de varios altares y/o una capilla católica en la Gobernación del Valle del Cauca", dicen los antecedentes que reseña el juzgado, sustentados por el apoderado de la demandante.

"La campaña religiosa de la Gobernación del Valle del Cauca son acciones positivas tangibles, consistentes en que la planta física de la gobernación, ha sido recientemente llenada por imágenes del culto católico, en lugares ampliamente visibles para los visitantes, imágenes de la virgen de Fátima y Guadalupe y un enorme crucifijo".

Ante dicha decisión, la Gobernación del Valle del Cauca anunció que se dará cumplimiento al fallo. Sin embargo, aseguró que el espacio religioso ha sido iniciativa de los mismos funcionarios de la entidad, que pidieron un lugar para profesar su fe.

Según Lía Patricia Pérez Carmona, directora del Departamento Administrativo Jurídico de la Gobernación del Valle del Cauca, ahora el espacio permanecerá libre para que sea abierto a todas las personas que lo puedan utilizar y profesen la fe que tiene cada uno y su culto en específico.

En su defensa la gobernación indicó "no era cierto que la mandataria seccional tenga a cargo una campaña evangelizadora gubernamental, pero tampoco ha dejado sus preferencias religiosas por contar con la dignidad que le otorgaron un millón de personas, pues dicha condición no la obliga a hacer desaparecer sus creencias religiosas".

Lea también: Familiares de joven asesinada durante intento de asalto en Cali, exigen justicia

Finalmente, informó al juzgado que "la Gobernadora del Valle del Cauca no viola el principio de separación entre la iglesia y el Estado, ni el principio de igualdad en materia religiosa o el pluralismo religioso, pues por el contrario trata con la misma dignidad y respeto a la diversidad de funcionarios, contratistas y visitantes de diferentes credos que ingresan al Edificio de la Gobernación".

La Gobernación tiene 48 horas para dar cumplimiento a la orden de la jueza.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.