SuperSociedades ha recuperado activos de Estraval por más de $41.000 millones

Así lo reveló el liquidador de la sociedad, Luis Fernando Alvarado, en el más reciente informe que presentó al superintendente Francisco Reyes Villamizar.
COLP_064321.jpg
Archivo Colprensa.

A propósito de la decisión de un juez de ordenar la libertad de 7 exdirectivos de la firma Estraval, implicada en el escándalo por el manejo irregular de las libranzas, la SuperSociedades recordó que a la fecha ha logrado recuperar activos y bienes por cerca de 41.400 millones de pesos de la cuestionada compañía.

Según el balance, a la fecha $9.542 millones se encuentran en depósitos judiciales, $4.867 millones embargados en bancos, $3.855 millones (también embargados) representados en certificados de depósito a término (CDT´s), $13.551 millones en pagadurías y $6.416 millones en un encargo fiduciario.

Según la SuperSociedades, "a pesar de los obstáculos registrados durante el proceso, la liquidación también logró recuperar el 100% de dos importantes oficinas ubicadas cerca a la calle 100 con autopista norte en Bogotá. Una cuyo valor estaría cerca de los 1500 millones de pesos y otra en alrededor de 4000 millones (cifras que se conocerán con certeza tras los avalúos oficiales y las audiencias de la SuperSociedades)".

Así mismo, la liquidación busca rescatar una serie de inversiones en entidades relacionadas con el sector financiero, un título minero para explotación de agregados para construcción sobre el lecho del Río Sumapaz y un porcentaje en derechos fiduciarios.

"En estos meses la liquidación también avanzó en la gestión de cobro a 362 pagadurías entre las que se destaca la del Ministerio de Defensa, Colpensiones, el Fondo de Pensiones Públicas de Nivel Nacional de Colombia (Fopep) y la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur)", reveló el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar.

Cabe recordar que la liquidación como medida de intervención de los bienes de Estraval S.A., otras 6 sociedades y 22 personas naturales, inició el 31 de agosto de 2016.

El dinero que las víctimas del escándalo esperan recuperar supera los $600 mil millones.

Los 7 exdirectivos de la firma debían responder por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, estafa agravada, captación masiva y habitual de dineros públicos, no reintegro producto de la captación, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.


Temas relacionados

Pasto

Ataque armado en la noche de Halloween deja dos personas muertas en Pasto

El hecho se registró al interior de un restaurante dónde un sujeto disparó contra su esposa y su hijo, posteriormente se suicidó
Un homicidio y un suicidio se registraron en la noche de Halloween en Pasto



Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Estudiante de la Universidad de los Andes murió tras agresión a la salida de una fiesta de Halloween, en Bogotá

La víctima, de 20 años, fue atacada a la salida de la fiesta en la localidad de Barrios Unidos. Tres personas están detenidas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano