Disidencias grafitean vehículo en Sumapaz: Cundinamarca y Bogotá piden más seguridad

Gobernador y alcalde piden acción urgente contra violencia en Sumapaz.
Vehículo del Distrito grafiteado en Sumapaz | SEP 2024
Vehículo del Distrito grafiteado en Sumapaz Crédito: Captura de pantalla

En un alarmante llamado a la acción, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, solicitaron al Ejército y a la Policía intensificar los operativos de seguridad y reforzar el 'Plan Ezequiel', tras el reciente incidente en la vereda Alto Caicedo, en Sumapaz.

Este hecho, donde hombres armados interceptaron vehículos y dejaron mensajes relacionados con la disidencia de la Segunda Marquetalia, encendió las alarmas sobre el regreso de la violencia en la región.

Galán, en un claro mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro, manifestó su preocupación: “No podemos seguir oyendo hablar de Paz Total cuando lo que la ciudadanía vive es el regreso de la violencia y el miedo”. Esta declaración subrayó la frustración de las autoridades locales ante la creciente inseguridad que afecta a sus comunidades.

Lea también: ELN dijo al Gobierno que el diálogo de paz debe avanzar aún en medio conflicto armado

El alcalde, quien trabaja en conjunto con la Policía de Bogotá y la Brigada XIII del Ejército, enfatizó que el miedo y la violencia no pueden volver a Sumapaz, un sector que ha sufrido en el pasado los estragos de la guerra.

“He pedido a la Policía y el Ejército reforzar su presencia en la localidad de Sumapaz, al igual que a las Secretarías de Gobierno y Seguridad de Bogotá”, agregó Galán, haciendo un llamado urgente al presidente y al ministro de Defensa para que se utilicen todas las capacidades del Estado en la lucha contra la criminalidad.

Por su parte, el gobernador Rey destacó la necesidad de una respuesta contundente por parte de la Fuerza Pública. “Es importante mostrar la contundencia en la acción de nuestra Fuerza Pública; necesitamos una reacción militar para repeler estas actuaciones y devolver la tranquilidad a un sector que ha sufrido los embates de la violencia de las guerrillas en el pasado”, expresó.

Le puede interesar: Bogotá podría tener un déficit energético en 2025: Galán hizo un llamado al Gobierno

Con la coordinación de la Secretaría de Gobierno de Cundinamarca, Rey pidió identificar a la organización responsable y a los individuos que perpetraron el ataque, reiterando la urgencia de una intervención estatal decidida que evite que la violencia se normalice en la región.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.