Defensa de Diego Cadena, exabogado de Uribe, solicitará aplazar su audiencia

La defensa del jurista manifiestará que no puede asistir a la diligencia del 18 de febrero por motivos personales.
El senador Álvaro Uribe y el abogado Diego Cadena
El senador Álvaro Uribe y el abogado Diego Cadena Crédito: Colprensa

En las próximas horas será radicada ante la Fiscalía General y el centro de servicios del complejo judicial de Paloquemao una solicitud para reprogramar la audiencia de imputación de cargos en contra del abogado Diego Cadena, por su presunta participación y responsabilidad en las presiones a un grupo de testigos para que cambiaran su declaración en la investigación que se adelantaba contra el senador Álvaro Uribe Vélez.

Iván Cancino, quien representará a Cadena, argumentará que para el día 18 de febrero tiene programada una audiencia fuera de Bogotá. Reseña que dicha diligencia está programada con mucha anticipación y por eso le queda imposible aplazarla.

Lea además: Abogados de Uribe dicen que él no tiene nexos con el 'Chapo'

El abogado penalista señalará en su solicitud que su cliente está atento a todas las citaciones de las autoridades judiciales, recordando que siempre ha mantenido un respeto por las diligencias en este caso.

La estrategia de defensa de Cadena se basará en demostrar que nunca presionó o entregó sobornos a exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para que cambiaran sus declaraciones.

Además de la premisa de la "ayuda humanitaria" sostendrá que en otros casos fue contactado por los exparamiltiares que estaban privados de su libertad para que les colaborara con ciertos temas judiciales.

Lea también: Asesores de Uribe respondieron a polémica por 'bodeguita uribista'

En este punto se señalará que no existe un testimonio creíble que demuestre que Cadena le ofreció dinero o le pagó a los testigos para que cambiaran su versión y favorecer al líder del Centro Democrático.

La Fiscalía General le imputará a Cadena los delitos de fraude procesal y soborno. En su indagatoria, el jurista aseguró que en ningún momento hizo ofrecimientos económicos y que lo único que hizo fue colaborar con los exparamilitares que lo requieron.

Cadena fue grabado con un reloj por Juan Guillermo Monsalve, exintegrante de las AUC y familiar del cuidador de la finca 'Guacharacas' de la familia Uribe Vélez, cuando este lo presionaba para que cambiara su declaración.

Le puede interesar:

El exparamilitar, quien estaba en la cárcel Modelo de Bogotá, registró el encuentro con el profesional del Derecho, cuando en febrero de 2019 le pedía que cambiara su versión y asegurara que había sido presionado por el senador Iván Cepeda para que declarara en contra de Uribe.

La esposa de Monsalve también se reunió con Cadena en una cafetería del centro de Bogotá. En dicho encuentro, que también fue grabado por un investigador del CTI, el abogado le había pedido que convenciera a su esposo para que aceptara el ofrecimiento.

En otras noticias judiciales: Néstor Humberto Martínez enumeró las "mentiras" a Aida Merlano

Igualmente, el jurista fue señalado por el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias 'Víctor'. En su declaración aseguró que le entregó dinero en efectivo, sin embargo Cadena siempre ha señalado que esa plata se la hizo llegar para que trasladara a su hijo que tenía problemas de salud.

La Fiscalía General solicitará a un juez de control de garantías que cobije con medida de aseguramiento en centro carcelario a Cadena.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano