La petición de la Procuraduría a Gestión del Riesgo sobre los carrotanques en La Guajira

Hay 80 carrotanques distribuidos en dos batallones un parqueadero público en La Guajira.
Carrotanques UNGRD
Hay 80 carrotanques en La Guajira que no han sido reubicados. Crédito: Colprensa

La Procuraduría reiteró a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) la necesidad de contar con un plan de distribución adecuado para los 80 carrotanques que están ubicados en dos batallones y un parqueadero público, en el departamento de La Guajira.

La entidad insistió en un oficio en que esta relocalización debe llevarse a cabo bajo “criterios técnicos”, que incluyan el análisis de las condiciones geográficas de los municipios y distritos potencialmente beneficiados, así como los niveles de amenaza, vulnerabilidad y riesgo, para asegurar que los vehículos puedan atender a las poblaciones afectadas por el fenómeno de El Niño.

En su comunicación, la delegada enfatizó la importancia de que los criterios técnicos estén sustentados en un análisis exhaustivo de las características de los vehículos y su capacidad de movilidad, a fin de garantizar su funcionalidad para enfrentar el desabastecimiento de agua.

Le puede interesar: SIC imputará a nueve funcionarios de la Registraduría: podrían enfrentar millonaria sanción

Además, la Procuraduría expresó su preocupación respecto a la posibilidad de que el acceso a la información sobre el proceso de aseguramiento y regionalización de los carrotanques se proporcionara únicamente después de adjudicado el contrato, lo que podría retrasar la respuesta a las necesidades de las poblaciones afectadas.

La delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial de la Procuraduría también insistió en la importancia de coordinar previamente con el Ministerio de Defensa para realizar los peritajes necesarios, que permitan determinar las condiciones actuales de los carrotanques.

En este contexto, la Procuraduría solicitó a Gestión del Riesgo que presente un informe detallado sobre las acciones de coordinación realizadas con el Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional, así como el listado de los municipios o distritos que podrían ser beneficiados por la relocalización de los vehículos.

Asimismo, el organismo demandó información sobre las entidades territoriales que han manifestado interés en recibir los carrotanques, así como la comunicación enviada a las aseguradoras que detalle los posibles lugares de relocalización.

Vea también: Xavier Vendrell declaró ante la Fiscalía sobre la campaña 'Petro Presidente' 2022

La Procuraduría advirtió que la falta de cumplimiento en la Unidad de Gestión del Riesgo de desastres, en los términos establecidos por la ley, constituiría una falta gravísima relacionada con la salud pública y el medio ambiente.

Finalmente, el organismo destacó que omitir, retardar o no responder adecuadamente a las solicitudes de las autoridades, podría derivar en sanciones disciplinarias conforme al Código General Disciplinario.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.