SIC imputará a nueve funcionarios de la Registraduría: podrían enfrentar millonaria sanción

Los funcionarios de la Registraduría se habrían entregado a dar información a la SIC durante una visita administrativa.
Registraduría
Nueve funcionarios de la Registraduría serían sancionados al no dar información a la SIC Crédito: Alcaldía de Bogotá

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) imputó cargos a nueve funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, por presuntamente desatender requerimientos en el marco de una visita administrativa de inspección realizada en marzo de este año.

Las visitas llevadas a cabo los días 12, 13, 14, 15, 18, 20 y 22 de marzo de 2024, permitieron a la SIC recaudar información para “verificar el cumplimiento de las normas del régimen de libre competencia económica en el mercado colombiano”. Durante estas visitas, la entidad solicitó información, datos y acceso a dispositivos electrónicos necesarios para sus funciones de supervisión.

Le puede interesar: Xavier Vendrell declaró ante la Fiscalía sobre la campaña 'Petro Presidente' 2022

La entidad explicó que el proceso de imputación de cargos busca determinar si los investigados incumplieron el deber de acatar las órdenes e instrucciones impartidas por la Superintendencia, en calidad de Autoridad Nacional para la Protección de la Competencia.

De acuerdo con la SIC, el objetivo de la investigación es esclarecer si las conductas de los funcionarios investigados “pudieron obstruir la investigación que se adelanta por parte de esta entidad”.

Entre las conductas objeto de investigación, la Superintendencia mencionó la presunta negativa de los funcionarios a entregar información almacenada en dispositivos electrónicos, así como la falta de atención a diligencias programadas. La entidad subrayó la importancia de “la entrega de la información requerida y el acceso a los equipos electrónicos” para el adecuado ejercicio de sus competencias.

Pese a las garantías ofrecidas para el manejo de la información durante la visita, y el acompañamiento del procurador delegado para la Vigilancia de la Función Pública de la Procuraduría General de la Nación, la SIC señaló que “la información requerida no fue entregada de forma oportuna, ni fueron atendidas las demás órdenes e instrucciones”.

Según el ente de control, se advirtió a los funcionarios de la RNEC sobre las consecuencias de no cumplir con los requerimientos y del deber de reserva que asistía a la SIC en la inspección.

Vea también: Testimonios de víctimas de reclutamiento forzado fueron entregados a la JEP

La investigación podría culminar en la imposición de sanciones de hasta 2.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) para cada persona, que según la SIC, haya infringido las normas de competencia o facilitado la realización de estas conductas. La Superintendencia fundamenta este proceso en los artículos 25 y 26 de la Ley 1340 de 2009.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.